1. Un estudio reveló que las personas que consumen picante de 6 a 7 veces por semana, reducen en un 14% los riesgos de morir prematuramente.

2. Disminuye las probabilidades de adquirir cáncer. La capsaicina -uno de sus componentes activos- ayuda a evitar el crecimiento de las células cancerígenas.

3. Te hace entrar en calor. En esos fríos días de invierno, olvídate del chocolate caliente y de envolverte en todas tus cobijas.

4. Comer picante te hace sudar y sí, si es algo bueno. Al ingerir este alimento, aumenta nuestra temperatura corporal, haciendo más rápido nuestro metabolismo lo que provoca que queme más calorías de lo normal.

5. Mejora la circulación. Gracias a su contenido de vitaminas A y C, fortalece las paredes arteriales evitando su inflamación.

6. Estimula la producción de endorfinas, es por ello que muchos alimentos picantes son considerados como afrodisiacos.

7. Abre los conductos nasales, disminuyendo la congestión, la sinusitis, la bronquitis e incluso el asma.

8. Te ayuda a dormir. Facilita la conciliación del sueño y a tener un despertar más tranquilo.

9. Reduce la inflamación de las articulaciones, por lo que su consumo te ayuda a prevenir que tengas artritis.

10. Funciona como relajante muscular y para aliviar el dolor.

11. Disminuye la presión arterial. Si en tu familia la hipertensión es algo común, puedes escapar de ese ciclo agregando un poco de picante a tu dieta diaria.

12. Lo más importante de todo: ¡Te pone de buen humor y te hace sentir más activa! El Picante es como los dulces para los adultos y sin bajón.

Tip: Recuerda que abusar de cualquier alimento puede provocar efectos dañinos a tu salud. Disfruta de tus alimentos preferidos en una cantidad aceptable para tu cuerpo, metabolismo y estilo de vida.

Más información en elle.mx