El día de hoy, 15 de febrero, se conmemora el Día Mundial del Cáncer Infantil. México se une al grupo de 90 países que rememoran esta fecha mediante la difusión de información sobre la importancia de la detección oportuna para poder evitar decesos.
De acuerdo con el sitio sexenio.com, el objetivo de esta conmemoración está enfocado a reforzar la información en cuanto a esta enfermedad se refiere, pues el cáncer puede presentarse en cualquier momento y es la segunda causa de mortalidad en menores de 18 años.
La leucemia, un tipo de cáncer muy común que se caracteriza por el aumento de leucocitos en la médula ósea, es una de las enfermedades con mayor incidencia en los niños, con casi 600 casos nuevos cada año.
Asimismo, la SSA recordó, de acuerdo a Notimex, que la afiliación al Seguro Popular permite que cualquier paciente pediátrico con cáncer tenga acceso a tratamiento integral, lo que reduce las tasas de abandono de la atención por falta de recursos económicos.
Por su parte, Rocío Cárdenas Cardoz, jefa del Servicio de Oncología del Instituto Nacional de Pediatría (INP), insistió en que la clave para que los tratamientos sean más efectivos es el diagnóstico temprano y la atención integral.
La segunda causa de cáncer en niños son los tumores del sistema nervioso central, seguido por diferentes tipos de linfomas; mientras que los tumores de hueso se presentan más en la adolescencia, y los de riñón, hígado y ojos en lactantes o preescolares, principalmente.
Aunque es difícil prevenir el cáncer en la población infantil, es fácil su prevención si se está informado, muchos niños que sufren de esta enfermedad son hijos de mujeres que fumaron, ingirieron bebidas alcohólicas o consumieron drogas durante su embarazo.