Lic. Nut. Beatriz Boullosa, Asesora de la Alianza por una Vida Saludable
Es común escuchar o leer en las etiquetas de diversos alimentos y bebidas la leyenda “Basado en una dieta de 2000 calorías”, pero pocas personas logramos determinar si esta cantidad es mucha o poca.
Primero, debemos saber que las calorías son la unidad de medida en la que se expresa la energía que contienen los alimentos y bebidas.
Al alimentarnos, obtenemos esta energía, que es el combustible necesario para la realización de nuestras funciones vitales y actividades cotidianas.
La cifra de 2000 calorías es un promedio establecido por los expertos, quienes recomiendan esta ingesta si se es una persona sana, es decir, con un peso corporal adecuado para su edad y estatura y si hace ejercicio habitualmente.
Para determinar la cantidad de calorías que se requieren, se deben tomar en cuenta diversos factores:
- Género
- Edad
- Estatura
- Composición corporal (cantidad de masa
- muscular, huesos y masa grasa)
- Condición física (crecimiento, embarazo,
- lactancia o alguna enfermedad)
- Nivel de actividad física
Así que no todos tenemos los mismos requerimientos de energía, pero en general, todos la repartimos de una manera similar:
60% de las calorías que consumimos a lo largo del día las utilizamos para el mantenimiento de las funciones básicas de nuestro organismo, como la respiración y los latidos del corazón.
30%, para la realización de actividad física (todo movimiento corporal que ejecutamos desde que nos levantamos de la cama hasta que volvemos a ella).
El 10% restante se utiliza para la digestión, absorción y aprovechamiento de los nutrimentos.
Si alguien suele ingerir más de 2000 calorías, probablemente sea más alto, más musculoso, más activo, o sufra sobrepeso. Para conservar un peso corporal saludable, debemos procurar que las calorías que obtenemos no excedan las necesidades de nuestro cuerpo. Una forma de aprovechar mejor nuestra energía es practicando el ejercicio de nuestra preferencia -baile, bici, futbol o caminata-, mínimo 30 minutos diarios.