Al besar a alguien te expones a virus y bacterias que podrían llevarte a tener enfermedades desagradables, aquí te decimos algunas cosas que pueden pasar.

  1. Puede exponerte a bacterias desagradables que te pueden hacer sentir muy mal

Puedes optar por evitar besar a cualquier persona que tenga fiebre (siempre es una señal de que alguien es contagioso), que se sienta mal o que sienta que se va a enfermar. De lo contrario, besar puede significar contagiarse de una infección bacteriana o de estreptococos, o en otros casos, de gripa o influenza.

  1. Puede llevar a una infección de transmisión sexual

Como aprendiste en tus clases de educación sexual (esperamos que así haya sido), los microbios que causan gonorrea, sífilis, herpes y el virus del papiloma humano pueden ser transmitidos a través de la saliva. Normalmente son asintomáticos y pueden ser pasados fácilmente entre parejas con actos tan inocentes como besarse.

  1. Puede causarte úlceras bucales

Los besos pueden causar la propagación de úlceras bucales, una infección causada por el virus del herpes que causa ampollas llenas de fluido alrededor de la boca. Como el virus puede ser contagioso aunque las úlceras no sean visibles, besar a alguien que no parece tenerlas puede causar una infección bucal de todas maneras.

  1. Puede exponerte a virus de transmisión sanguínea como el VIH

Aunque el VIH es comúnmente transmitido a través de semen, fluidos vaginales y sangre, hay probabilidad de que se pueda transmitir a través de un beso si tú y tu pareja tienen rupturas en las encías, causadas por cepillarse muy fuerte, usar hilo dental agresivamente o estar en las etapas tempranas de gingivitis, y crean una oportunidad para el intercambio de sangre.

  1. Puede causarte caries

Como besar te puede exponer a la bacteria que se encuentra dentro de la placa dental y caries de tu pareja, las caries son consideradas contagiosas. Y esto es independientemente de que tu pareja tenga un aliento mentolado y fresco, ya que cualquier persona puede transmitir una infección oral.