El café es la segunda bebida más popular del mundo, las estadísticas indican que en México cada persona consume al año 1.3 kilos, cantidad bastante baja comparada con los demás países.

Debemos tener claro que si se consume el exceso puede ser dañino, pero su consumo moderado complementado con una dieta balanceada es bueno para la salud.

 

Mito: Consumir de tres a cinco tazas de café diarias dañan la salud.

Realidad: Para personas habituadas a consumir esa bebida, los beneficios a la salud pueden ser muchos.

 

Mito: El café te puede dar cáncer.

Realidad: Diversas investigaciones demostraron lo contrario, de hecho el consumo de cuatro tazas al día pueden prevenir el cáncer rectal, hepático y cirrosis.

 

Mito: El café no es bueno para la migraña.

Realidad: Debido a que el café dilata los vasos sanguíneos del cerebro, en vez de provocar más dolor de cabeza, ayuda a aliviarlo.

 

Mito: Las personas con gastritis no pueden tomar café.

Realidad: Aunque el café contiene irritantes, estas sustancias se van perdiendo a medida que se tuesta el grano, por lo que, mientras más tostado, menos irritante.

 

Mito: Los niños no pueden tomar café.

Realidad: Varios estudios han demostrado que en vez de afectar su salud, el café mejora el aporte calórico y proteico requerido en una dieta sana.

 

2 COMENTARIOS

  1. hola buen dia, es cierto que el café te hace retener liquidos, por lo que no es recomendable tomarlo cuando llevas un plan para bajar de peso?, gracias.

  2. El café es diurético, la retención de líquidos puede deberse a otro problema. ¡Saludos!

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here