Si tu meta es bajar de peso, sabrás que así como hay alimentos que te ayudarán en el proceso, también encontrarás otros que afecten no sólo tu propósito de rebajar, sino que a su vez afectarán tu salud gastrointestinal y no te permitirán lograr tu meta y puede que desarrolles varios problemas estomacales.

Una dieta balanceada, consiste en alimentos saludables, bajos en calorías y la cantidad que comes en las horas designadas. Por ello, en la hora de la cena es sumamente importante que mantengas la cantidad de calorías y carbohidratos que consumes en un bajo perfil. Las tentaciones son muchas, pero además de tu dieta, es importante cuidar tu salud, así que aquí hay 8 alimentos que debes evitar durante esta comida:

  1. Tabla de Contenidos

    Pasta

Es uno de los carbohidratos más pesados, por lo cual, se vuelve más difícil de digerir. Además de que la pasta en sí más las proteínas con la que solemos acompañarla como la salsa o el queso, son altos en grasas lo cual durante las noches, se absorbe en mayores proporciones y se almacena fácilmente en nuestro cuerpo.

  1. Dulces

Azúcares, un enemigo a todas horas pero aún más por las noches. Además de subir el azúcar en la sangre ocasionando una enfermedad común como la diabetes, su consumo a estas horas se relaciona con mayor incidencia de pesadillas.

Al igual que la pasta, es difícil de digerir por lo que al acostarnos sentiremos una sensación de llenura nada agradable.

  1. Refrescos y bebidas negras

El principal motivo para evitar su consumo, incluso a cualquier hora del día, son los altos niveles de azúcares, así como el gas y sustancias que normalmente producen acidez en el estómago, reflujo y gastritis.

Otras bebidas como el café, se relacionan con problemas para dormir o evitar el sueño, al igual que al resto de las bebidas negras debido al contenido de cafeína que es la que produce este efecto. Si deseas dormir bien, evítalas por las noches.

  1. Queso o lácteos

Probablemente no lo sabías, pero los productos derivados de la leche suelen tener un alto contenido graso. Si son consumidos a la hora de la cena o a altas horas de la noche, toda esa grasa se acumulará con mayor facilidad en nuestro cuerpo.

Estos, dificultan y ralentizan la digestión, a su vez, estimulan la producción de ácido en el estómago, lo que produce la famosa acidez estomacal y regurgitaciones.

  1. Frituras

No necesitamos mencionar el por qué es malo consumirlas en las noches, cuando al igual que los refrescos, deberíamos intentar evitarlas a todas horas.

Las frituras tienen gran contenido de grasas trans y sustancias dañinas en todo sentido para nuestro cuerpo, en su mayoría, todas las grasas que aportan las podemos denominar como malas ya que se acumulan y son difíciles de digerir, causándonos esos cauchos que todos odiamos.

  1. Alimentos picantes

El picante estimula la producción de ácidos por lo que, como mencionamos anteriormente, ocasiona que se desarrollen varias enfermedades gastrointestinales.

En sí, lo podemos consumir en cantidades pequeñas pero su ingesta durante la noche sólo aporta grasas y carbohidratos difíciles de digerir. Por lo cual debemos tratar de mantenerlo fuera de nuestra ingesta nocturna.

  1. Carnes rojas

Son proteínas difíciles de digerir por lo que nuestro cuerpo pasa parte de la noche tratando de realizar el proceso en su totalidad, provocándonos llenura y un descanso no muy agradable. Si deseas consumirlo, no lo hagas con tanta frecuencia y en pocas cantidades.

  1. No comer durante la noche

Si bien no es un alimento, si es un punto a tener en cuenta ya que es igual de importante que el hecho de saber qué no debes consumir.

Muchos cometen el error de creer que si no comen por la noche, eso los ayudará a bajar de peso y evitar las grasas, sin embargo, es todo lo contrario. Al acostumbrar tu cuerpo a no ingerir nada durante la cena, no sólo quedarás escaso de energía, sino que además absorberás aún más las grasas y tu cuerpo creará mayores reservas debido al tiempo que pasas si ingerir algún alimento. Debes controlar las cantidades, no dejar de comer.

Quizás te estés preguntando, ¿qué debo comer? Es muy fácil, mantén una alimentación baja en calorías que no incluya alimentos fritos y altos en azúcares. En lugar de consumir carnes rojas, sustituye por carnes blancas como el pollo o pescado, también intenta comer carbohidratos de calidad como lo es el arroz.