Todos la hemos sentido, la pereza es esa desagradable aflicción que afecta a la gran mayoría de seres humanos, es la que te impide trabajar a tu máximo potencial y te deja estancado en tu zona de confort.

Albert E.N. Gray planteó “La persona exitosa tiene el hábito de hacer las cosas que a los fracasados no les gusta hacer. A ellos no es que les guste hacerlas pero su desagrado es controlado por el deseo de lograr la meta final”.

Las personas exitosas hacen que esas pequeñas tareas sean rápidas, indoloras y eficaces. Es decir, la gente perezosa permite deja pequeñas tareas no realizadas durante mucho tiempo.  La pereza, el enemigo silencioso del éxito. El éxito es el resultado de pequeñas tareas hechas a lo largo del tiempo.

La clave para aprender cómo vencer la pereza, es darle la importancia necesaria a las pequeñas rutinas.

Muchos piensan que para alcanzar el éxito se deben tomar grandes decisiones, cuando son los pequeños comportamientos de cada día, los que influyen en qué tan exitoso puedes llegar a ser.

Para evitar la pereza debes optar por ciertos comportamientos o rutinas que te impidan sentirla.

Te damos 8 trucos sencillos para vencer la pereza:

1. Ser organizado:

Lo más importante para vencer la pereza es la organización.

Muchas veces la razón por la cual no eres productivo no es la falta de ganas, sino el desorden y la basura los que hacen que parezca imposible comenzar.

Tener espacio de trabajo organizado limpio y agradable, te permitirá ser más productivo, mientras que un lugar desordenado puede dejarte en el sofá.

Para vencer a la pereza, dedica unas horas al día para organizar tu lugar de trabajo, tu computadora, tu habitación y todos los espacios en los que pases la mayor parte del tiempo.

2. Hacer una lista de tareas pendientes antes de dormir:

Es importante escribir tus metas para visualizar lo que hay por hacer. Cada noche haz una lista de tareas pendientes en un block de notas y escribe lo que se debe lograr al día siguiente.

Pueden ser pequeñas tareas como ir al banco hasta las grandes como terminar proyectos. Todo lo que haya que hacer debe ir en esa la lista de pendientes. Ninguna tarea es demasiado grande o demasiado pequeña para no ir en estar ahí.

Debes cumplir con las tareas que tienes en esa lista de pendientes, ya que cumplir con esto te hará vencer a la pereza sea una actividad bastante sencilla.

3. Tener una libreta de notas:

Es increíble los beneficios de tener una libreta de notas para vencer la pereza.

Por ejemplo ¿alguna vez has tenido una idea grandiosa mientras vas manejando, caminando, sentado en el metro o en algún lugar donde no estás preparado para realizarla?

Tener una libreta, agenda, o hasta las notas del celular te ayudarán sobre estas ideas, a recordar compromisos y hasta administrar tu tiempo.

La diferencia entre la pereza y el éxito, es la decisión de actuar en esas pequeñas actividades que parecen insignificantes para todo el mundo.

4. Vestirse de acuerdo a la ocasión:

La forma en que te vistes influye en cómo vencer la pereza. Estar en pijama no ayuda a comenzar a trabajar.

El uso de ropa adecuada, y vestirte según la ocasión, te ayudará a sentirte productivo, a querer asumir compromisos y cumplir con determinados objetivos.

Además, no puedes negar que cómo te ven, es cómo te tratan. Y si bien no se trata de lo que piensen los demás, sí importa el mensaje que le estás enviando a tu cerebro.

Vístete para el éxito, desarrolla una mentalidad positiva y productiva.

5. Hacer de tu lista de pendientes tu prioridad:

Seguramente has sentido la sensación de que tienes algo pendiente, pero no te apetece hacerlo.

La única manera de vencer la pereza es comenzar a ejecutar. Dejar de pensar en cómo te sientes y comenzar a hacer.

Comienza en la mañana con la tarea más difícil, aquella que requiere más tiempo y concentración, cuando estás cargado de energía. Así, enfrentarás lo más complejo y dejarás para la tarde aquellas actividades que son fáciles de hacer.

Entre más pienses qué tan difícil es hacer algo, más tortuoso será que lo lleves a cabo.

6. Disfrutar de un domingo diferente:

La sensación del haber cumplido una semana productiva solo puede ser recompensada con un domingo diferente.

Un domingo diferente y del modo que aprovechas este día, ayuda para recargar tus energías y empezar un lunes lleno de vitalidad.

Recargar energías no significa quedarte acostado en la cama, esto atrae pasividad a tu vida y lo que estás buscando es aprender cómo vencer la pereza, no atraerla.

7. Delegar las tareas que no te gustan:

El tiempo es uno de los recursos más importantes que tenemos. Si hay actividades que te dan pereza hacer puedes buscar personas que se encarguen de realizarlas. Es decir, puedes delegar estas tareas y tú enfocarte en aquellas cosas que son más importantes.

No olvides que no todo lo puedes delegar y que lo más importante no es hacer las cosas simplemente por cumplir, sino por adquirir una experiencia y hacerlas de una buena manera.

8. Ser consciente del tiempo que tienes:

A lo mejor una de las razones principales por las cuales desperdicias tu tiempo, se debe a que tienes demasiado tiempo libre.

Entre más consciente seas de tu rutina, más fácil podrás programar tus actividades y por tanto ser más productivo.

Cuando tienes una rutina, es más fácil cumplir con tus responsabilidades y compromisos, ya que sabes lo que tienes que hacer y no tienes tiempo para sentarte a ver tu celular, para acostarte a ver tus series favoritas o perder el tiempo.

El hábito de levantarte temprano ayuda mucho, es importante saber a qué hora te levantas y cuánto te tardas en comenzar tus tareas. Establece horarios específicos para iniciar y cumplir con tus metas.

Controlar el tiempo que gasta uno haciendo nuestras actividades, te convierte en un administrador de tu vida, la cual eventualmente empezarás a organizar de forma inconsciente.

Para triunfar en la vida deberás hay que aprender a vencer la pereza.