La alimentación es un tema que preocupa a todos, hay que saber qué comer y cómo comer para poder tener una buena alimentación y, como consecuencia, buena salud; comer adecuadamente, dando al organismo todo lo necesario para que pueda mantenerse, crecer y desarrollarse correctamente.
Para que una alimentación sea completa se deben incluir todos los grupos de alimentos, como: frutas y verduras, lácteos, productos de origen animal, carbohidratos, grasas y azúcares, en las porciones adecuadas para cada persona, pues cada grupo de alimento realiza funciones específicas en nuestro organismo, lo que contribuye a su buen desarrollo.
La organización mundial de la salud (OMS), recomienda que para que una alimentación variada y saludable logre una función adecuada dentro del organismo debe ir acompañada de actividad física.
Pero una buena alimentación, además de salud y buen crecimiento, tiene la finalidad de contribuir al desarrollo físico e intelectual de los seres humanos, por medio de los nutrientes que recibe nuestro cuerpo.
Un estudio realizado por la fundación británica ‘Food for the brain’ comprobó que el desarrollo intelectual está relacionado con la alimentación, así como el rendimiento escolar, y que la clave de una buena concentración y excelente aprendizaje está basada en alimentarse bien todos los días.
Este estudio dio pie al desarrollo de un proyecto que lleva por nombre ‘Comer bien para pensar mejor’ realizado por tres prestigiosos médicos, uno de ellos el Pediatra Venancio Martínez miembro de la SEPEAP, (Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y de Atención Primaria). Su finalidad es hacer conciencia de la importancia que tienen los nutrientes para potencializar el desarrollo intelectual en los seres humanos, pero sobre todo de los niños.
En el estudio de ‘Food for the brain’ entrevistaron a mujeres madres, y encontraron que el 64% saben que la alimentación y los nutrientes son importantes para el desarrollo físico de sus hijos y sólo el 42.6% conoce que además de ayudar al desarrollo físico contribuye al desarrollo intelectual, que es una parte muy importante. Con estos datos podemos darnos cuenta de la importancia que tiene conocer qué alimentos ayudan para tener las dos cosas al mismo tiempo, desarrollo físico e intelectual. Algunos de ellos son:
Tabla de Contenidos