Todos los días y generalmente sin darnos cuenta, realizamos actos de sabotaje hacia nosotros mismos que afectan nuestro estado de ánimo, nuestra autoestima y nuestra salud mental, haciendo que no demos lo mejor de nosotros y que nuestro nivel de productividad en el trabajo o en cualquier cosa que hagamos, no sea satisfactorio.

A continuación, te decimos cuales son las acciones que te están perjudicando.

  1. Mala postura

Una postura encorvada es el reflejo del estado de ánimo y viceversa. Estudios realizados por el Journal of Behavior Therapy and Experimental Psychiatry, revelaron que quienes caminan de manera encorvada o agachada, tienden a tener un peor estado de ánimo que quienes caminan de forma erguida. Por eso, es importante estar consiente de nuestra postura.

  1. Falta de ejercicio

Está comprobado que hacer ejercicio por lo menos tres veces a la semana, disminuye el riesgo de tener depresión hasta 19%. Por ello, para aumentar la energía y la productividad, es recomendable practicar algún deporte.

  1. Procrastinar

Dejar las cosas para después, ya sea por miedo o por cualquier otra razón, genera ansiedad y nervios. Por eso, es recomendable hacer ejercicios que disminuyan el estrés y hacer tu rutina organizada y divertida.

  1. Tomarse todo muy en serio

Si te estresas fácilmente porque las cosas no salen como quieres, estás destruyendo gran parte de tu felicidad porque seguramente vives estresado. Por ello, es importante aprender a aceptar y a reírse de los fracasos y sabes que no siempre todo está bajo nuestro control.

  1. No dormir

Si no dormimos lo suficiente, nuestro organismo no funciona correctamente y nos desgastamos fácilmente.

Corrige estos malos hábitos y verás cómo serás más productivo en cualquier actividad que realices.

Fuente: Pijama Surf