Hay veces que la aparición de un lunar en cualquier parte del cuerpo nos es irrelevante. Sin embargo, es de gran importancia estar al pendiente de dichas apariciones que pueden ser indicadores de cáncer de piel, el cual es cada vez más frecuente y tiene mayores probabilidades de curarse si se detecta a tiempo. Por ello hay que aprender a vigilar la piel.
Tipos de cáncer de piel:
- Carcinoma
Generalmente se presentan después de los 50 años y en las partes expuestas del cuerpo como cara, espalda, ante brazos y manos. Son los más comunes pero los menos peligrosos si se tratan a tiempo. Se presenta en forma de un grano, costra o de una herida que no cicatriza o que no se va y cambia.
- Melanoma
Es un cáncer muy grave y frecuente. Puede presentarse en personas de cualquier edad. Sin embargo, es menos frecuente en niños. Es común que en los hombres se presente en el tronco y en las mujeres en las piernas. Se manifiesta a través de una mancha pigmentada en la piel o por la modificación de un lunar que ya estaba en la piel.
A manera de protección, toda la gente debería de tomar precauciones, especialmente si:
- Se tiene piel, ojos y pelo claro
- No le es fácil broncearse
- Tiene más de 50 lunares
- Presenta lunares anchos o irregulares
- Un familiar tiene un melanoma
- Ha presentado quemaduras solares graves
- Trabaja al aire libre
¿Qué precauciones hay que tomar?
- Evitar estar expuestos al sol entre 12 y 16 hrs.
- Aplicar protector solar cada dos horas y después de bañarse
- Protegerse con gorras, camisetas y lentes de sol
- Examinar periódicamente los lunares
Es importante revisarse regularmente y sobre todo cuando se detecten irregularidades en la piel. Es necesario revisar:
- Asimetría
- Bordes irregulares
- Color no homogéneo
- Diámetro
- Evolución
El hecho de que presente cualquiera de estas características, no quiere decir que tengas un melanoma, pero no hay que ignorarlo, hay que consultar a un dermatólogo inmediatamente.
Fuente: http://www.detecciondecancerdepiel.mx/