La congestión nasal suele ser acompañante de las gripas, resfriados y alergias. Para tratarla, es fundamental saber cuál es su origen y combatirla. A continuación, te decimos cómo se presenta con cada uno para que puedas detectar la causa.
- Resfriado
El resfriado suele irritar la nariz y es normal que se produzcan estornudos frecuentemente.
- Alergia
Como seguramente sabrás, las alergias son provocadas por diferentes factores en cada persona. Sin embargo, este tipo de congestión es generada ya que los pulmones se cierran para defenderse de los agentes dañinos o peligros. En este caso también se estornuda frecuentemente, en periodos de cinco minutos.
- Cambios climáticos
Los cambios bruscos de temperatura, hacen que las defensas del organismo disminuyan y que se genere algún tipo de alergia o que inmediatamente, después de una corriente de aires, aparezca la congestión nasal.
Una vez que se haya detectado la causa de la congestión, es importante encontrar un tratamiento para eliminarla. Un método alternativo y muy efectivo es la acupresión.
Es una técnica que consiste en hacer presión con las yemas de los dedos en ciertos puntos del cuerpo para destapar las fosas nasales.
Estos puntos son:
- Lóbulo de la oreja
- Detrás del lóbulo de la oreja
- Encima del puente de la nariz
- Debajo de las mejillas
- Debajo de las fosas nasales
Ahora sabes cuáles son las causas de la congestión nasal y ya conoces un método rápido y eficaz para tratarlo.
Fuente: Mejor con salud