Investigadores de Japón realizaron un estudio en donde encontraron que los participantes que comieron helado durante el desayuno tuvieron mejores tiempos de reacción y fueron capaces de procesar la información de manera más eficaz que aquellos que no lo habían comido.

El estudio, publicado originalmente por el profesor de la Universidad de Kyorin, Yoshihiko Koga, sugiere que ingerir una cucharada de helado al momento de despertar altera tus niveles de alerta y te da un “impulso mental”. Además, también le atribuyeron al helado la reducción de la “irritación mental”.

Koga descubrió resultados similares al dar a los participantes un vaso de agua fría en lugar de helado, pero determinó que una cucharada de helado todavía obtuvo mayores niveles de estimulación mental.

 

Tabla de Contenidos

Beneficios de comer helado

  • Los helados nos aportan gran cantidad de calcio. Una ración normal de helado hecho con una base láctea (de leche o de yogur), cubre hasta el 15% de los requerimientos diarios de calcio.
  • Los elaborados de forma artesanal sólo tienen un 6% de grasa en su composición.
  • No son una fuente de calorías vacías, debido a que poseen las proteínas y vitaminas de la leche o del yogur, por tanto, pueden ser un postre o merienda muy completa (especialmente para los niños).
  • No es cierto que sean la causa de grandes resfriados. Se pueden consumir en cualquier época del año, no sólo en verano.