El aguacate aparte de ser delicioso, tiene muchas propiedades que ayudan a tu cuerpo. Pero no sólo el fruto es bueno, sino que si molemos la semilla y la incluimos en nuestra dieta diaria, vamos a tener un mayor número de beneficios. Aquí te damos una lista de algunos de éstos:

  • Aminoácidos. Aunque no lo creas, el 75% de éstos, se encuentran en la semilla, lo que ayuda a prevenir las enfermedades cardiovasculares y cardiacas.
  • Fibra soluble. En estudios se ha comprobado que es el alimento con más fibra soluble.
  • Ayuda con la diarrea. La semilla del aguacate es excelente para combatir esta molestia , así como la inflamación del tracto gastrointestinal.
  • Contiene compuestos fenólicos. Éstos ayudan a prevenir las úlceras intestinales e infecciones virales y bacterianas.
  • Previene tumores. Se previene el crecimiento de éstos gracias al flavonol que contiene.
  • Fortalece el sistema inmunológico.
  • Ayudan con la artritis. Gracias a las propiedades antiinflamatorias que contiene, se ayuda a las personas con esta enfermedad.
  • Tiene un efecto rejuvenecedor. Ayuda a incrementar cantidad de colágeno en la piel, por lo cual se ve más tersa y sin arrugas.
  • Ayuda a tu cabello. Gracias al aceite que contiene la semilla, tu cabello se verá con brillo y te ayudará a prevenir la caspa.
  • Ayuda a bajar de peso. Estudios muestran que la semilla del aguacate ayuda a reducir la glucosa en la sangre, así logrando bajar de peso.
  • Ayuda con el asma. Si se toma en té, ayudará con este padecimiento.

Las semillas no sólo se pueden moler, también se pueden consumir de otras maneras. Ya sea tostar, rayar, secar o rostizar, come este alimento solo o con tu ensalada, que te traerá muchos beneficios.

Fuente: Ecoosfera