A simple vista es fácil detectar los lunares benignos de los malignos, los malignos tienen bordes irregulares, son más grandes que la punta de un plumón, pueden presentar inflamación y por lo general son de dos tonos.

Por el contrario, Los benignos son de un solo color, suelen ser pequeños, no presentan inflamación ni dolor y ardor.

Si tienes algún lunar que te parezca extraño es necesario que consultes a un dermatólogo para evitar que pueda ser algo malo.

Los dermatólogos se rigen por un estudio llamado el ABC del lunar.

A significa: Asimetría porque deben de ser iguales ambas mitades del lunar.

B significa: Bordes esto quiere decir que no haya ningún borde irregular en el lunar.

C significa: Color por si hay variaciones de tono a lo largo del lunar.

Los dermatólogos también se fijan si el lunar causa comezón, dolor o sangrado en el paciente, también tienen que darse cuenta en el diámetro del lunar, si supera los 6mm hay que analizarlo.

Para prevenirlos usa bloqueador hasta en los pies y no te expongas al sol, es necesario que consultes a un dermatólogo para que te diga que tipo de piel eres y te recomiende algún producto que vaya de acuerdo a tu PH.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here