Fuente: MedlinePlus

Hemos llegado a la época más fría del año, noviembre, diciembre y enero traen las temperaturas más frías al Distrito Federal. Muchas veces esto genera que la gente se enferme de gripa, contagiando así a los que están a su alrededor.

Es importante identificar los síntomas de un resfriado, ya que de esta manera lo podemos tratar antes de que nos haga sentir peor y también va a evitar que contagiemos a otras personas. Los síntomas de gripa son:

Síntomas-de-gripa

  • Fiebre. Con temperaturas mayores a 37.3º grados, si se pasan de los 38º es necesario ir al doctor para que descarte algo más grave.
  • Dolor de cabeza. Es muy común al principio de la enfermedad.
  • Dolor de garganta. Este síntoma es muy molesto y puede llegar a hacer ronca la voz.
  • Dolor muscular. También conocido como cuerpo cortado, hace que te duela todo el cuerpo.
  • Tos. Ya sea seca o con flemas quiere decir que te estás enfermando.
  • Rinitis. Esto quiere decir que se inflama el revestimiento mucoso de la nariz, creando molestias.

Para no contagiar a otras personas debemos recordar traer tapa bocas, usar pañuelos desechables para limpiarse la nariz, estarse lavando constantemente la mano y procurar no tocar a nadie después de que se tapa la boca.

La mayoría de la gente se recupera de los resfriados sin tratamiento médico, sólo descansando, tomando muchos líquidos y no exponiéndose a cambios de clima. Si la enfermedad persiste es necesario ir con un doctor porque se puede tratar de una infección.

Esta enfermedad es muy molesta pero también bastante común en las épocas decembrinas, para evitar enfermarse hay que:

  • Evitar convivir con personas enfermas.
  • Hacer ejercicio.
  • No exponerse a cambios de climas.
  • Tomar agua.
  • No tocarse la cara después de tocar objetos en la calle y en lugares públicos.
  • Lavarse constantemente las manos, si esto no se puede, también se puede usar desinfectantes.
  • Comer sanamente.

Recuerda seguir estos consejos para no enfermarte y así poder disfrutar las festividades.