El cáncer de ovarios no es tan común como el cáncer de mamá, es el sexto más presentado entre las mujeres, con 205,000 casos nuevos al año aproximadamente. Este cáncer puede llegar a ser mortal, por lo cual es importante saber qué es, cuáles son sus síntomas y cómo se trata.
Este tipo de cáncer es aquel que se presenta en los ovarios, las glándulas reproductoras que producen los óvulos para la reproducción. Otra de las funciones de los ovarios es ser la fuente principal de hormonas femeninas, con el estrógeno y progesterona.
Los ovarios tienen tres tipos de células, en los tres tipos se pueden presentar tumores: células del tejido estructural que sostienen el ovario y producen las hormonas femeninas, células germinales y células que cubren la superficie externa del ovario.
La mayoría de los tumores que se presentan en esta parte del cuerpo son benignos, no se propagan y se tratan con la extracción del ovario o una parte de éste. Los tumores malignos son distintos tipos de cáncer de ovarios que pueden llegar a ser mortales y se pueden propagar a distintos órganos del cuerpo.
Es importante encontrar este tipo de cáncer de manera temprana, para que así no se afecte a otros órganos y se pueda tratar completamente. Muchas veces en chequeos completos, puede salir si se tiene este cáncer. Pero también se puede ver con distintos síntomas:
- Inflamación
- Dolor en la pelvis o en el abdomen
- Dificultad para ingerir alimentos
- Sensación rápida de llenura al comer
- Síntomas urinarios, tales como la sensación constante de tener que orinar o tener que orinar a menudo
Estos son los síntomas principales y los más obvios, si se presentan estos malestares es necesario ir al doctor para saber qué está pasando. También se pueden presentar otro tipo de síntomas:
- Cansancio
- Problemas estomacales
- Dolor de espalda
- Dolor durante las relaciones sexuales
- Estreñimiento
- Cambios en los periodos menstruales.
- Inflamación abdominal con pérdida de peso
El problema con este tipo de síntomas es que se pueden presentar por otras razones, por lo cual es necesario ir con un doctor para que te diga porqué se presentan.
Hay distintos tipos de tratamiento para el cáncer de ovarios:
- Cirugía para la extracción de los ovarios. Dependiendo la etapa en la que se encuentre el cáncer y la edad fértil en la que la mujer se encuentra, se puede buscar no extirpa ambos ovarios.
- Quimioterapia. Método en la cual se lucha contra el cáncer usando distintas combinaciones de medicamentos.
- Terapia hormonal. Se utiliza una combinación de hormonas para luchar contra el cáncer.
- Terapia dirigida. Este método es nuevo y se basa en una combinación de medicamentos y otras sustancias para detectar y atacar las células cancerígenas.
- Radioterapia. Se utilizan rayos X o partículas de alta energía para atacar a las células cancerígenas.
Así que recuerda tener chequeos médicos seguidos y ante cualquier signo ir con tu doctor para detener este problema a tiempo.
Fuente: American Cancer Society