Probablemente has escuchado que es muy recomendable incluir avena en tu desayuno, pues esto se debe a que este alimento te llena de energía para poder empezar el día. Pero eso no es todo, a continuación, te decimos cuáles son otros beneficios de este rico alimento.

  • Función depurativa

La fibra que contiene ayuda a eliminar los depósitos de grasa que se estancan en las arterias, lo cual a la larga pueden ser causantes de colesterol y problemas del corazón.

  • Controlan azúcar en la sangre

Ayudan a mejorar la digestión del almidón y mantienen el nivel de glicemia estables.

  • Mejora la digestión

Este alimento ayuda a disminuir el ácido biliar y a facilitar el tránsito intestinal. Además, produce una sensación de saciedad.

  • Anticancerígeno

Puede reducir las probabilidades de padecer cáncer de mama y colon.

  • Ayuda al corazón

Contiene grasas saludables y ácido omega 3, que disminuyen el colesterol malo.

  • Ayuda al sistema nervioso

Debido a que contiene vitaminas y complejo B, beneficia el funcionamiento del sistema nervioso.

  • Tiroides

Previene el hipotiroidismo y otros problemas de la tiroides, ya que contiene yodo, mineral que impulsa el funcionamiento de la glándula.

  • Osteoporosis

Previene la osteoporosis, ya que evita la desmineralización.

  • Bajar de peso

Contribuye a la pérdida de peso si se consume en ayunas o en el desayuno, acompañada de leche baja en grasa, de soja, frutos frescos o jugo.

¿Cómo consumirla?

  • Licuado de avena

Tan sólo tendrás que mezclar en la licuadora algunas cucharadas de avena con la fruta de tu preferencia, nosotros recomendamos plátano o papaya, ya que le da un toque delicioso.

  • Panqué

A tu receta favorita, puedes agregarle un poco de avena, sin importar que el panqué sea dulce o saldo, sabrá bien de todas formas.

  • Pan de avena

Se trata de un pan integral, al que pueden agregarle nuez, almendra y las semillas y frutos secos que sean de tu antojo.

Estas son tan solo unas cuantas opciones, pero hay muchas formas de adquirir las propiedades de la avena. ¡Pruébalas!

Fuente: Mejor con Salud.