Una nueva investigación ha concluido que la posible presencia de una depresión debería ser revisada en las mujeres embarazadas ya que un alto porcentaje de ellas cumple el criterio diagnóstico para este mal.

La depresión es una seria enfermedad que se caracteriza por una tristeza profunda que no disminuye con el tiempo e incluso se incrementa, y está acompañada de síntomas como dificultad para dormir, aumento o pérdida de peso, incapacidad para sentir placer, dificultad para concentrarse, en casos extremos pensamientos suicidas, entre otros.

Padecer esta enfermedad durante el embarazo puede tener serias consecuencias ya que afecta la capacidad de una mujer de cuidar su propia salud y la de su hijo, por ejemplo una buena alimentación, ejercicio, etc. A su vez, esta tristeza profunda dificulta la generación del vínculo entre madre e hijo, que comienza a formarse durante la gestación. Además, la depresión aumenta el peligro de que una persona consuma sustancias como alcohol, drogas o cigarrillos, que también ponen en riesgo tanto la salud de la embarazada como de su bebé.

Además, la depresión aumenta el riesgo de tener un parto prematuro o un bebé de bajo peso.

Los investigadores del Departamento de Salud de Nuevo México (Estados Unidos) realizaron un estudio de dos meses y medio que incluyó a 467 mujeres embarazadas. En total, 109 de ellas (es decir cerca del 23%) tenía suficientes síntomas de depresión como para ser derivada a un especialista.

En vista de los resultados, los autores consideran que analizar la presencia de la depresión debería ser parte de la rutina de salud pre y post-natal. De hecho, opinan que los profesionales de la salud deberían recibir un mejor entrenamiento para contar con las herramientas necesarias para diagnosticar y tratar este serio problema.

Entre los síntomas principales de depresión en las mujeres embarazadas se cuentan el miedo, la ansiedad, el aislamiento de los seres queridos, los pensamientos suicidas, el daño a sí mismas, la tristeza constante, cambios en el apetito y la incapacidad para sentir placer.

 

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here