El Dr. Roberto Arenas es Dermatólogo del Hospital Dr. Manuel Gea Gónzalez, especialista em Micologia (estudio de los hongos).

¿Tienes alguna pregunta?
Contacta al Dr. Arenas en:
Cádiz Sur 32 despacho 6 Col. Insurgentes Mixcoac
5615 6884

¿Los piojos pueden transmitirse por la ropa?

Fuera del cuerpo los piojos sobreviven muy poco tiempo, por lo que sería raro que se transmitieran por la ropa. De cualquier manera, como medida de higiene, puede lavar y planchar la ropa, o bien, meterla en una bolsa de plástico durante una semana y se mueren estos insectos.

 

¿Los niños son más vulnerables a adquirir piojos?

No, los niños y los adultos los pueden tener por igual, pero es más común en los menores debido a que en las escuelas, cuando juegan, están constantemente en contacto directo.

¿Cómo te puedes dar cuenta de que un niño tiene piojos?

Porque tiene comezón y se rasca constantemente. Los piojos depositan sus huevos (liendres) en la piel cabelluda. Conforme va creciendo el pelo se va desplazando la liendre, por eso uno se puede dar cuenta de aproximadamente cuánto tiempo tiene la persona con piojos.

¿Cuánto tardan las liendres en convertirse en piojos?

Todo el proceso dura más o menos tres semanas. En este lapso la persona ya tendrá piojos adultos.

¿Cuánto tiempo viven los piojos?

En la ropa aproximadamente 24 horas, mientras que en el cuero cabelludo resisten más debido a que ahí pueden vivir porque se alimentan de sangre. Hay hembras y machos, las hembras son más grandes que los machos por razón natural, y son las que ponen los huevecillos, el ciclo de esto dura más o menos tres semanas.

¿Qué recomendaciones haría a las mamás para que puedan prevenir a sus hijos de infectarse con piojos?

Que no compartan ropa o peines, que traten de no estar en lugares donde haya una gran aglomeración de personas y que sigan las más elementales medidas de higiene. Muchos de los tratamientos locales que son efectivos empiezan a tener resistencia, por eso se están buscando cada vez más medicamentos.

Los piojos se deben erradicar para evitar la transmisión de enfermedades que pueden llegar a ser importantes.

¿Sabías que…?

Se dice que Napoleón Bonaparte perdió algunas batallas debido a que sus soldados tenían piojos y éstos les transmitían tifo, enfermedad que seguramente causó la muerte de muchos de estos hombres.

Bookmark and Share

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here