Por: Andrés Vargas Reynoso
Coordinador Editorial de la Federación Mexicana de Diabetes

En 1991, respondiendo a la preocupación por el aumento en los casos de diabetes en el mundo, la Federación Internacional de Diabetes (IDF, por sus siglas en inglés) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) crearon el Día Mundial de la Diabetes. Escogieron el día 14 de noviembre como la fecha indicada, ya que ese día nació el científico canadiense Frederick Grant Bating, autor de la idea primigenia que llevó al descubrimiento de la insulina. No obstante, fue hasta 2006 que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó el 14 de noviembre como el día representativo de la diabetes y un año después se conmemoró de forma oficial el Día Mundial de la Diabetes.

Cada año una preocupación diferente

En sí, el Día Mundial de la Diabetes engloba toda una campaña que cada año presenta un tema distinto que es seleccionado por la IDF para hacer hincapié en las inquietudes y necesidades que afloran alrededor de la comunidad internacional de la diabetes, tanto de pacientes como en los sectores de salud, políticos y de la industria.

El 14 de noviembre es un generador de acciones que impacta a 160 países, todos los afiliados a la ONU, que a su vez engloban a más de 200 asociaciones afiliadas a la IDF, además de organizaciones, miembros de la industria, empresas, sociedad civil, profesionales de la salud, personas que viven con diabetes y sus familias.

En 2016, el tema central del Día Mundial de la Diabetes “Ojo con la diabetes”, para buscar la prevención y el tratamiento oportuno de problemas visuales derivados de un malo o nulo control de la condición como glaucoma, retinopatía diabética y edema macular diabético.

La manera como las diferentes organizaciones alrededor del mundo conmemoran este día tan importante es por medio de actividades como:

  • Programas de radio
  • Programas de televisión
  • Jornadas de detección y prevención
  • Conferencias sobre diversos temas relacionados con la diabetes
  • Artículos en periódicos y revistas
  • Difusión en redes sociales
  • Iluminación de azul de edificios importantes y monumentos

México, actor importante

Inmersas en la dinámica global de la IDF, las 21 Asociaciones afiliadas a la Federación Mexicana de Diabetes, A.C. realizan actividades con el propósito de crear conciencia en la población en torno a esta condición de vida así como brindar información sobre prevención, hábitos saludables, alimentación correcta y actividad física, mismas que pueden consultarse en la página electrónica de la FMD: www.fmdiabetes.org.