Las enfermedades cardiovasculares continúan ocupando el primer lugar de morbilidad y mortalidad en el mundo incluyendo México, alrededor de 17.5 millones de personas mueren al año por esta causa (1 de cada 3 personas), que representa 31% de todas las muertes al año en el mundo. Se estima que para el año 2030, esta cifra aumente hasta 23 millones de muertes por año. En México, en el último año se presentaron 121,427 defunciones de etiología cardiovascular, que corresponde aproximadamente a 19% de todas las defunciones en el país.
El corazón no es la única víctima de la enfermedad cardiovascular, otros órganos se ven afectados por esta entidad, entre los que se encuentran principalmente el cerebro y los vasos sanguíneos en general. De las enfermedades incluidas dentro de la enfermedad cardiovascular, la más prevalente a nivel mundial es la enfermedad isquémica del corazón (infarto agudo al miocardio). La buena noticia es que estas muertes pueden prevenirse haciendo pequeños cambios en el estilo de vida, adoptando una alimentación saludable, realizando actividad física todos los días y evitando el consumo de tabaco.
El 29 de septiembre de cada año, se celebra el Día Mundial del Corazón, promovido por la Federación Mundial del Corazón en conjunto con la Sociedad Mexicana de Cardiología. Éste año, la campaña lleva como lema: “Da Poder a tu Vida (Power Your Life)”, con la finalidad de destacar la importancia del bienestar y el cuidado del corazón para mantener una vida sana e íntegra. También, esta campaña hace énfasis en la difusión de los factores de riesgo cardiovascular prevenibles como el tabaquismo, la obesidad, la mala alimentación y el sedentarismo, con la finalidad de que la población mundial los conozca y haga conciencia sobre ellos, y así reducir la incidencia y prevalencia de la enfermedad cardiovascular y las muertes a causa de ésta en México y el mundo.
Así que aprovechemos este 29 de septiembre, Día Mundial del Corazón, como pretexto perfecto para darle un giro a nuestros hábitos e iniciar una nueva vida.
Tu corazón le da poder a todo tu cuerpo, te permite amar, reír y vivir tu vida al máximo. Alimenta tu corazón, mueve a tu corazón, ama a tu corazón, y “Da Poder a tu Vida”.