Efectos del estrés laboral a nivel físico

Es normal tener preocupaciones en el trabajo, pero debemos de saber controlarlos. De lo contrario, podemos tener consecuencias a nivel físico y psicológico. Aquí te decimos los efectos del estrés laboral a nivel físico.

Hay que tomar en cuenta que los efectos pueden presentarse a corto, mediano o largo plazo y pueden afectar nuestra salud de manera permanente.

Tabla de Contenidos

Efectos del estrés laboral a nivel físico

Problemas cardiacos

Las personas que sufren de estrés pueden presentar problemas cardiacos como hipertensión, enfermedades coronarias o arritmias.

Alteraciones dermatológicas

La piel es uno de los órganos que en verdad sufre con el estrés. Se puede notar en la caída del pelo, pero también con urticaria y dermatitis.

Problemas digestivas

Las personas que tienen un constante estrés pueden presentar alteraciones en el estómago, que van desde diarrea o estreñimiento, hasta úlceras pépticas.

Alteraciones en el sistema endocrino

Además, las personas que manejan una gran cantidad de estrés pueden presentar problemas como el hipertiroidismo o el hipotiroidismo.

Alteraciones musculoesqueléticas

Si estás con un gran nivel de estrés puedes presentar contracturas musculares, incremento en el riesgo de lesiones en tendones y músculos o dolores crónicos. Pero además, puedes tener efectos más permanentes como la artritis, tics nerviosos o calambres.

Alteraciones en el sistema inmune

Cuando estamos muy estresados, el sistema inmune también se ve afectado. Éste tiene una disminución en resistencia por lo que estamos más propensos a presentar enfermedades infecciosas.

Además de todo lo expuesto, una persona con constante estrés puede presentar dolor de cabeza o cefaleas de manera regular. Es muy importante encontrar una manera de disminuir el estrés para no sufrir todos estos efectos. .

Fuente: estreslaboral.info