Fuente: Dr. Ángel Carranza Morales, Cirujano Plástico
En tiempos de crisis económica se observa un aumento importante en la demanda de servicios que ayudan a mejorar la imagen, no sólo en la cirugía plástica sino en todos los ámbitos del mundo de la cosmética, manifestó el doctor Ángel Carranza Morales, cirujano plástico.
Y es que en los momentos de incertidumbre económica, tanto hombres como mujeres tienen la necesidad de llevar a cabo algún cambio. Está demostrado que el sector de la belleza incrementa su flujo ya que la población desea mejorar o mantener su imagen para no perder su empleo, o bien, para encontrar alguna oportunidad.
Aunque no existe un patrón general de cómo los problemas económicos afectan en la imagen de las personas, se observan algunas manifestaciones individuales como respuesta a la angustia o el estrés, tales como la onicofagia (comerse las uñas), ‘tics’ nerviosos, pérdida de cabello, brotes de acné, manchas y hasta cambios en la expresión facial.
El especialista recomendó algunos tratamientos que ayudan a mejorar y mantener una buena apariencia física en tiempos de crisis, pues la inversión de los pacientes resulta menor comparada con alternativas un poco más complejas. Existe una gama de procedimientos no invasivos, como la aplicación de toxina botulínica tipo “A”, rellenos dérmicos, luz pulsada, láser, entre otros.
El doctor Carranza enfatizó que además de mejorar la apariencia física, los tratamientos no invasivos ofrecen a los pacientes condiciones favorables pues la recuperación es inmediata. No son dolorosos y no requieren hospitalización, pueden ser usados por cualquier persona sin distinción de raza, edad o sexo.
Me enferma que la sociedad actual se fije tanto en el físico ¡hay cosas más importantes!! Ustedes solo están promoviendo la superficialidad.
No me parece que el artículo fomente la superficialidad, ni que afirme en algún momento que no hay nada más importante que el físico.