Los padecimientos gástricos se incrementan durante la temporada decembrina debido al aumento de alimentos y bebidas con alto contenido de grasas, picantes, azúcares, cafeína y alcohol, entre otros irritantes estomacales.

 

¿Por qué los alimentos nos provocan estos malestares?

Después de consumir en exceso cierto tipo de alimentos considerados como irritantes, el jugo gástrico que sube del estómago al esófago provoca ardor, agruras, acidez, tos crónica e irritación de la garanta, lo que pudiera considerarse como reflujo gastroesofágico. Este padecimiento ha propiciado miles de consultas en los diferentes centros de gastroenterología.

 

Síntomas comunes en las fiestas decembrinas

Si dos veces por semana se presenta la tos crónica, una sensación de ahogo por las noches, agruras con eructos que llegan hasta la garganta y provocan irritación y se despierta en las noches a causa de la acidez estomacal, es indicio de padecer reflujo gastroesofágico.

La población que presente estos síntomas debe acudir al médico y evitar auto medicarse ya que se puede presentar una complicación mayor como hernia hiatal o esofagitis.

Cuando el reflujo gastroesofágico deriva en esofagitis aguda, el paciente puede desarrollar hemorragia digestiva, que de no ser atendida a tiempo, llega a desencadenar cáncer de esófago.

Para un tratamiento adecuado y oportuno se recomienda llevar un programa alimenticio establecido por el nutriólogo, quien le ayudará al paciente a bajar de peso, además de evitar que consuma grasas, comida condimentada, refrescos azucarados, café, alcohol y el cigarro.

 

 

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here