La Fundación Hospital Nuestra Señora de la Luz es una Institución de Asistencia Privada con más de 140 años de actividad ininterrumpida procurando la salud visual de las personas y la autosuficiencia en la discapacidad visual, principalmente a quienes se encuentran en condiciones de vulnerabilidad socioeconómica, mediante servicios médicos especializados y rehabilitación, con la finalidad de contribuir a mejorar su calidad de vida; anualmente se otorgan alrededor de 300 mil servicios, gracias a que contamos con los equipos más modernos de diagnóstico y la tecnología quirúrgica más avanzada.

El Hospital de la Luz es reconocido por su gran calidad de atención médica a personas en situación de pobreza, así como por su importante legado a la Oftalmología en México por medio de numerosos médicos que han hecho sus estudios en el Hospital desde el siglo antepasado y que al regresar a sus lugares de residencia han diseminado sus conocimientos. Asimismo, ha consolidado un esquema de políticas muy sólido enfocado a brindar atención de calidad y seguridad en el paciente lo cual ha sido reconocido mediante la renovación de la certificación otorgada por el Consejo de Salubridad General, órgano de la Secretaría de Salud del gobierno federal.

La Fundación se encuentra actualizando permanentemente sus servicios asistenciales y los medios para prestar la atención médico-oftalmológica; a través de la impartición de eventos académicos para sus propios médicos y oftalmólogos del país, cursos de clínica en Oftalmología para alumnos de licenciatura de diversas escuelas y facultades de Medicina, públicas y privadas; cursos de Especialidad en Oftalmología a médicos graduados y cursos de alta Especialidad para oftalmólogos graduados dentro de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Asimismo promueve las actividades académicas del personal médico y de Enfermería en diferentes ámbitos nacionales y del extranjero, cuidando también la adquisición de equipo tecnológico de vanguardia; asimismo busca generar conocimiento en la Especialidad mediante actividades de investigación en el área de la salud visual con inclusión en el Registro Nacional de Instituciones Científicas y Tecnológicas del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), así como organismos oficiales.

A través del Centro de Atención Integral para la Discapacidad Visual (CADIVI), el Hospital ofrece una alternativa única en su tipo, basada en servicios de rehabilitación e intervención temprana, los cuales emplean técnicas de comunicación, atención psicológica y sesiones de psicomotricidad y rehabilitación visual, para aquellas personas que ya no tienen la posibilidad de recuperar su visión, teniendo así, la necesidad de aprender a desenvolverse en la vida  y en la sociedad con una discapacidad visual.

El aumento de la longevidad en nuestro país, que propicia el aumento de las enfermedades crónico-degenerativas, nos plantea un gran reto para seguir honrando nuestro objetivo fundacional y procurar la SALUD OCULAR PARA TODOS.