De seguro desde que eras pequeño tu mamá siempre te decía que te lavaras las manos; hasta la fecha, siempre ves los letreros en baños y restaurantes para lavarte las manos. Es un hecho que hemos aprendido y repetido, pero esto no es necesario sólo cuando las veas sucias o vayas a comer, de hecho, es de gran importancia que lo hagas en varias ocasiones durante el día.
La higiene en las manos es de relevancia porque es una manera de contagiarse de enfermedades. Tus manos tocan distintos objetos al día, sin saber qué tan limpios están. Un billete al pagar, el botón del elevador, cualquier objeto en un transporte público, todos éstos pueden contener bacterias que te enfermarán.
Siempre nos llevamos las manos a la cara, dejando así que las bacterias entren en nuestro cuerpo, las manos pueden albergar 800 mil bacterias, las cuales tienen 3 horas de vida.
Hay que lavarse las manos antes y después de ir al baño, antes de comer, cuando nos vamos a lavar los dientes, acabando una jornada laboral, llegando a la casa después de un día fuera, después de agarrar billetes, tras toser o estornudar, si tocamos a una mascota. En pocas palabras, hay que tener una constante higiene en las manos.
Lávalas con agua tibia y jabón, puede ser líquido o en pastilla. Hazlo durante 15 segundo, limpiando bien todas las partes. Después sécate las manos, si es en casa con una toalla, si es en baño público con papel o secadora.
Fuente: Zen