Nunca se sabe en qué momento alguien puede sufrir un accidente, por eso es fundamental que en todo lugar exista un botiquín de primeros auxilios, esto nos puede ayudar a tratar o al menos controlar algunas emergencias en lo que acudimos a un especialista.

Generalmente, el botiquín es una caja resistente y capaz de proteger los elementos en su interior. Además, éste debe ser fácil de transportar. A continuación, te decimos lo que debe contener un botiquín de primeros auxilios.

  • Limpiadores de heridas como agua oxigenada o alcohol
  • Crema antiséptica
  • Gasas
  • Algodón
  • Venda
  • Curitas
  • Gel antibacterial
  • Aspirina y paracetamol
  • Antihistamínicos
  • Antidiarreico
  • Agua mineral
  • Pomada para golpes
  • Pomada para picaduras de insectos
  • Colirio para ojos
  • Termómetro
  • Guantes
  • Tablillas de inmovilización
  • Linterna (pilas)
  • Una sábana
  • Manual de primeros auxilios

Lo ideal es tener el botiquín siempre a la mano y tener noción de primeros auxilios. Además, es muy importante que se revise su contenido periódicamente, para saber cuáles son los productos que han caducado y que hay que cambiar.

Fuente: Línea y salud