Normalmente se nos recomienda tener un buen desayuno. De hecho, Nutrición Sin Más afirma que es preciso comenzar el día con una alimentación adecuada para nuestro organismo. Sin embargo, entre todas las alternativas para consumir, hoy hemos querido preguntarnos por la granola, específicamente si esta engorda o no.
Hasta ahora, conocemos que el consumo de granola contribuye a reducir los niveles de colesterol, logrando así prevenir el padecimiento en enfermedades cardiovasculares y algunos tipos de cáncer.
La granola, es un maravilloso cereal a base de granos de avena, además de contener frutos secos y nueces. Usualmente, la avena es tostada con un poco de aceite y un toque de dulce. Dependiendo del tipo de granola, algunas presentaciones pueden tener mayor cantidad de proteína, calorías, azúcar o grasa.
La mayoría de las presentaciones de granola contemplan entre sus ingredientes el grano de avena y las nueces, los cuales son ricos en fibra dietética, siendo que por cada 1/3 de este cereal es posible proveer al organismo de 4g de fibra.
Pese a que esta fibra el cuerpo no es capaz de digerirla, sí contribuye en los procesos digestivos, evitando además padecimientos a causa del estreñimiento. Además de ello, la fibra también es beneficiosa porque permite mantener en equilibrio los niveles de glicemia, así como también hace sentir saciedad a quien la consume. De esta forma, al tener menos apetito, disminuye la ingesta de calorías.
El tipo de fibra disponible en la granola -la cual es soluble-, también ayuda a disminuir el colesterol malo, puesto que logra expulsar del cuerpo los ácidos biliares cargados de este colesterol.
El consumo de granola es también recomendado por todos los minerales que contiene, tales como cobre, zinc, fósforo, selenio y magnesio.
El magnesio, es un mineral muy beneficioso para el organismo porque permite que el cuerpo genere energía, y distribuye el calcio hasta los huesos, además de ser un gran aliado del cobre cuando se trata de mantener en buen estado el sistema inmune.
La granola es un cereal del cual vale la pena aprovechar todas sus bondades, como su contenido en fósforo que controla el ácido de en el organismo, y el selenio que ayuda a regenerar los tejidos en el cuerpo.
Tabla de Contenidos
¿Engorda o sirve para adelgazar la granola?
Muchas veces nos han dicho que la granola funciona para adelgazar, sin embargo, seguramente también hemos tenido noticias de lo contrario, es decir, que sirve para engordar. Vale aclarar que para ambos casos, la respuesta es afirmativa.
Dependiendo de varios factores, el consumo de granola de forma diaria, puede ser beneficioso para algunas personas. Para otras personas este consumo podría no ser positivo.
Para establecer si este cereal será saludable o no para una persona, es decir, si le ayudará a perder peso o a ganarlo, se requiere considerar la manera en la cual fue elaborada, así como los ingredientes que posee.
La granola generalmente es recomendada por los nutricionistas para formar parte de los regímenes dietéticos altos en carbohidratos, dado su elevado índice en fibra, así como calórico que facilita la producción de energía, agregando además que su textura la convierte en un snack idóneo para complementar otros cereales o bebidas.
La granola sí adelgaza
Pese a todo lo que se ha mencionado, es necesario agregar que la granola posee otro tipo de cereales que contribuyen a perder peso, tales como el germen, las frutas deshidratadas, frutos secos, y el trigo.
Estos ingredientes ayudan a que se active el proceso digestivo, lo cual permite que el cuerpo deseche toxina y evite el estreñimiento. Esta es una gran noticia para quienes desean adelgazar y continuar disfrutando del rico sabor de la granola.
La granola también engorda
Debido a que este cereal posee un alto nivel de calorías, se recomienda consumirlo durante las horas de la mañana, con el propósito que el cuerpo use la energía hasta agotarla durante el resto del día.
Es necesario agregar que la granola usualmente puede ser consumida por muchas personas, pero quienes padecen diabetes o sobrepeso, deben consultar al médico, ya que podría no ser beneficioso dado que posee de componentes dulces, así como de miel, los cuales podrían elevar los índices de glucosa.
Sin embargo, para quienes tienen estos padecimientos también existen presentaciones que son saludables, por ejemplo las que no tienen dulce, o son versiones light.
Podemos concluir afirmando que la granola puede ser consumida con ambos propósitos, tanto el de engordar como el de adelgazar, y que esto va a depender de la presentación que se adquiera, la cantidad que se consuma, así como de la manera en la cual fue preparada.
Con estos factores aclarados, ya puedes ir al mercado y hacer una compra inteligente de granola, así como también puedes consumirla de forma adecuada, acorde a los resultados que esperas, y al estilo de salud en el cual manejas tu vida.