Por: Dra. Florida Barquera Cervera.
En México el problema de la obesidad se ha incrementado de una manera exponencial, por lo que es importante trabajar de forma inmediata para poder prevenirla.
De acuerdo a la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) de 2006, México es uno de los países con mayor prevalencia de obesidad en adultos. En la actualidad el 70% de la población tiene problemas de obesidad o sobrepeso.
Esto ha colocado a México en el segundo lugar mundial con este problema. Y lo que puede ser más alarmante es que la obesidad se considera como un factor de riesgo que favorece el padecimiento de enfermedades crónicas como la Diabetes, Hipertensión Arterial, Colesterol, Triglicéridos y Lípidos elevados, así como, Enfermedades Cardiovasculares (infartos), que en la actualidad son importantes causas de muerte, es decir, la obesidad mata.
¿Cuáles son las principales causas de que nuestro país aparezca en la segunda posición de esta clasificación?
En los últimos años se han presentado cambios en nuestro estilo de vida como son:
- Aumento en el sedentarismo (utilizamos el auto para desplazarnos a cualquier lugar, hay mayor inseguridad en las calles por lo que los niños pasan más horas frente al televisor, y no pueden salir a jugar)
- Se ha incrementado el consumo de alimentos industrializados, (las madres que ahora trabajan tienen menos tiempo para elaborar los alimentos y para consumirlos)
Adelgazar con una píldora es bueno, pero es imprescindible complementarlo con ejercicio, dieta y seguimiento médico.
Hay diversos fármacos disponibles en la actualidad para el tratamiento de la obesidad, entre los que podemos encontrar:
1.-Orlistat, es un fármaco que evita la absorción de hasta el 30% de las grasas que se ingieren en la alimentación, estas mismas son expulsadas sin ser digeridas.
Esta forma de actuar puede causar algunos efectos, como gases o aumento de la defecación, sobre todo si se exagera en el consumo de grasas. Cabe destacar que este medicamento se encuentra aprobado por la Administración Federal de Drogas en EUA (FDA por sus siglas en inglés) y por la Secretaría de Salud en México. Asi mismo este fármaco ha demostrado tener un excelente perfil de seguridad, pues al no absorberse no llega al cerebro o corazón.
2.– Otros fármacos, actúan, en el centro del hambre y saciedad, favoreciendo el incremento de la misma y la disminución del apetito. Estos fármacos son de empleo delicado, por lo que tienen que ser recetados por un médico especialista para evitar otros riesgos en su salud.
En cuanto a la actividad física es importante recordar lo siguiente:
Se debe de realizar algún tipo de actividad física por lo menos 30 minutos al día.
Se debe de reducir las actividades sedentarias y reemplazar el exceso de televisión por otras actividades más energéticas.
Consulte a su médico el tipo de actividad con la que puede comenzar
Estas metas son alcanzables por cualquier tipo de persona sin importar edad o sexo.
Si usted ya lo intentó y no ha obtenido los resultados deseados, acuda a su médico; pregúntele acerca del PROGRAMA REDUCE de LIOMONT para bajar de peso, mientras disfruta de su cuerpo mejorando su salud.
Trabajando en forma comprometida desde donde nos corresponda, en el futuro tendremos mexicanos saludables y ocuparemos los primeros lugares en las clasificaciones y competencias como los mejores, por nuestros buenos hábitos de nutrición y compromiso para mejorar nuestra salud y por ende nuestra vida.
hay k cuidar nuestro cuerpesito lindo cahavos y chavas lokas jajajajajaja
no es cierto
atte:
tu chava