Fuentes: bienestar.salud180.com
nlm.nih.gov

Las alergias en México son muy comunes, más del 40% de la población se ve afectada por ellas. Es importante saber a qué eres alérgico y qué puedes hacer para evitar tener los síntomas.

Aunque hay muchas alergias presentes, cinco son las más comunes:

  • Rinitis alérgica: este tipo de alergia trae consigo diferentes síntomas, desde comezón en nariz, garganta, ojos y oído, hasta estornudos seguidos, congestión nasal y dificultad para respirar. Las principales causas de este tipo de alergia son: el polvo, caspa y polen.
  • Asma: se caracteriza por la inflación de los bronquios y vías respiratorias . sus principales síntomas son el cansancio, falta de aire y no pueden realizar grandes esfuerzos.
  • Dermatitis atópica: Normalmente se presenta en niños y adolescentes. Este tipo de alergia se presenta por medio de salpullido, en diferentes zonas del cuerpo por varios factores externos.; los cuales pueden ir desde el sudor hasta alguna crema o sustancia.
  • Alergia alimentaria: se considera una respuesta inmunitaria hacia diferentes alimentos. Los principales síntomas que se presentan son dolor abdominal, picazón en diferentes áreas, calambres e hinchazón.
  • Prúrigo por insectos: este tipo de alergia se presenta debido al piquete e un insecto. El síntoma característico es que la piel se inflama más de lo normal, puede variar con cada persona. La manera de tratarlo es por medio de cremas especiales que quitan la inflamación.

Aunque las alergias no se pueden quitar, existen diversos métodos para controlarlas:

  1. Evita la acumulación de polvo en sitios que frecuentes
  2. Evitar objetos que acumulen polvo
  3. Mantén limpio tu espacio personal
  4. Aspira tu colchón
  5. Evita el uso de lana
  6. Evita la humedad en casa
  7. Ventila las habitaciones
  8. Ten precaución con los alimentos que ingieres
  9. Evita fumar o estar cerca de personas que lo hagan
  10. Usa productos hipoalergénicos