Actualmente muchos de los productos que consumismo tienen azúcar, podemos estar consciente de esto o no. Aunque pueden saber delicioso, los daños que le ocasionan a nuestro cuerpo pueden ser graves. Aquí te decimos algunos de los perjuicios que se generan:

  • Los órganos engordan. Esto puede sonar bastante extraño, pero si consumimos bastantes azúcares, el hígado puede ser estimulado para acumular grasas en sitios extraños del cuerpo, como el hígado y otros órganos.
  • Diabetes. Un consumo elevado de azúcar, puede hacer a una persona más propensa a desarrollar diabetes. Un estudio demostró que por cada 150 calorías consumidas diario que provengan del azúcar, se aumenta 1.1% la posibilidad de contraer la enfermedad.
  • Enfermedades en el corazón. Las enfermedades cardiacas están relacionadas al funcionamiento de nuestro cuerpo, el sobrepeso no permite que haya un buen funcionamiento, por lo cual enferma a nuestro corazón. Aparte, la diabetes también está relacionada.
  • Daño a las venas. El exceso de azúcar hacer que los tejidos de las venas corporales se vayan endureciendo, por lo que hay riesgo de padecer hipertensión y de sufrir ataques cardiacos.
  • Aumento de colesterol. El consumo de azúcar está relacionado con el aumento del colesterol, que afecta a todo el cuerpo.
  • Más caries. Consumir azúcar aumenta la probabilidad de tener caries.
  • Acumula y retiene líquidos. El exceso de azúcar hace que se acumulen líquidos en el cuerpo y los retengas, puede haber hinchazón en manos, piernas y contorno de ojos.
  • Disminuye salud capilar. Si se consume en exceso el azúcar, se disminuye la vitamina B que ayuda al cabello, por lo cual se puede volver débil, quebradizo y seco.
  • Envejecimiento prematuro de la piel. Cuando se consume mucha azúcar se disminuye la cantidad de vitamina C en el cuerpo, por lo cual el envejecimiento de la piel es más rápido.

Ahora que ya sabes los efectos que tiene el azúcar en tu cuerpo, disminuye el consumo de ésta. En vez de eso, come fruta que también tiene un sabor dulce pero no te afecta como una golosina.

Fuente: IMujer, Natursan