El exceso de humedad en un lugar no sólo es incomodo, sino que afecta nuestra salud de diversas formas. Debemos de tener cuidado, ya que puede perjudicarla de manera radical.
Tabla de Contenidos
Enfermedades respiratorias
Un exceso de humedad en casa o en un lugar donde se pase mucho tiempo puede ocasionar enfermedades respiratorias como sinusitis y asma.
Infecciones pulmonares
Otro de los efectos de la humedad en exceso son las infecciones en los pulmones que te pueden ocasionar enfermedades como bronquitis.
Molestias
Debido a la humedad que hay en el aire, también se pueden tener distintas molestias como cansancio, pies fríos, malos olores, escalofríos, dolor de cabeza, dificultada para respirar, entre otros.
Dolor para personas reumáticas
La humedad puede afectar a las personas con enfermedades reumáticas hasta el punto de aumentar el dolor que sienten.
Hongos, bacterias y ácaros
El ambiente que ocasiona la humedad es perfecto para que los hongos, las bacterias, los ácaros y el moho se desarrollen, los cuales van a afectar la salud de diversas formas, hasta pueden causar alergias.
Es muy importante resolver el problema de humedad que se tiene para no afectar a la salud de manera permanente, por eso es importante que un profesional resuelva el problema. Si ya estás presentando algún síntoma de que la humedad te afectó, acude a tu médico.
Fuente: Salud Pasión