Todos lloramos en algún momento de la vida. Lloramos tras una buena carcajada, lloramos ante algún momento emotivo y también de tristeza o coraje. Hay un sinfín de tipos de llanto como personas en el mundo y cualquiera que sea la razón, el llanto no es motivo para avergonzarse.

Llorar es un acto natural en todas las personas, pero existen prejuicios con respecto a éste así que solemos retraer nuestros sentimientos para que la gente no nos vea llorando, pues vivimos preocupados por el qué dirán. Llorar es bueno y es importante para una buena salud mental, aquí te decimos el por qué de su importancia.

Llorar es dejarse ayudar

En muchas ocasiones no lloramos por miedo a sentirnos vulnerables y por miedo a que la gente se acerque. Pero llorar no es sobre lo que sacamos sino de a quién dejamos entrar. El llanto es una oportunidad de intercambio y contacto con otros dispuestos a ayudarte. No tienes por qué sentir a mostrar tus emociones.

Llorar es de valientes

Llorar en un lugar público no es algo que todos quieran o puedan hacer. En países con mayores libertades se juzga mucho menos y por ello se puede llorar con mayor facilidad. Es un hecho que las mujeres demostramos mucho más nuestros sentimientos a comparación de los hombres y todo por la presión social. Es importante saber que llorar no es sinónimo de debilidad, sino de fuerza y valentía, así que si vez a un hombre llorar ya sabes qué tipo de persona es.

Llorar significa que lo peor ya pasó

Cuando lloramos estamos rompiendo una barrera psicológica en torno a nuestras emociones y pensamientos, esto significa que el llorar es un proceso de recuperación y adaptación tras la angustia. Llorar significa que lo peor ya ha pasado y que te esperan tiempos mejores.

Llorar crea vínculos

Llorar podría verse como algo negativo pero se ha descubierto que el llanto crea un vínculo muy especial entre madre e hijos ya que es una expresión de apego, conexión y amor. Llorar es una forma de deshacernos del dolor y acercarnos a quienes más queremos. Si tus hijos llorar y buscan tu consuelo, significa que tienen un fuerte lazo contigo.

Llorar dice mucho

Llorar transmite un sinfín de emociones y según estudios la percepción de éste cambia con respecto a las expresiones faciales. Las lágrimas comunican por sí solas nuestros sentimientos, sobre todo cuando son de tristeza.

Llorar es natural

Por más que aguantes el llanto y retengas tus emociones, probablemente te has dado cuenta que tendemos a llorar por la noches. Esto es debido a que el ver la tele o el leer reactiva nuestros recuerdos lo que provoca que lloremos sin razón aparente. No te avergüences de llorar ni retraigas tus emociones.

Así que tú llora. Es bueno para tu salud. Que no te afecte el qué dirán, ahora ya sabes la importancia de mostrar tus emociones.

Fuente: imujer