Una investigación de la Clínica Mayo en Scottsdale, Estados Unidos, demostró que el uso de celulares y tabletas antes de irnos a dormir puede ser un obstáculo para conciliar el sueño.

Los investigadores afirman que esto sólo sucede cuando la iluminación de las pantallas está al máximo, o cuando los usuarios se los acercan a menos de 14 centímetros de la cara.

De acuerdo con la investigación, las causas que pueden afectar el sueño son los diodos emisores de luz brillante, porque afectan a la producción de melatonina, la hormona encargada de controlar el ciclo natural del sueño.

Para el estudio los investigadores les proporcionaron a los participantes dos tabletas y un smartphone con diferentes niveles de iluminación para que los utilizaran en un cuarto oscuro.También los utilizaron a diferentes distancias de la cara, para que se pudiera comprobar cuál era la más adecuada.

De esta forma descubrieron que cuando los niveles de brillo se redujeron y los aparatos estaban más cerca de la cara del usuario, se reducía el riesgo de que la luz fuera demasiado brillante como para afectar la secreción de melatonina y el sueño.

Por esto se recomienda que utilices el celular o la tableta en lugares con buena iluminación para que así puedas dormir bien.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here