Ahí yacen personajes ilustres de la cultura y del espectáculo, son visitados por sus miles de fans quienes les llevan ofrendas y los recuerdan de distintas formas.

Cementerio Nacional de Arlington

Es un cementerio militar estadounidense, ahí están enterrados los cuerpos de los veteranos de todas las guerras, desde la Guerra de Independencia de Estados Unidos hasta las acciones militares en Afganistán e Irak.

Este cementerio es famoso porque se encuentra la Tumba al soldado desconocido, la cual está situada mirando hacia la ciudad de Washington. Ahí se encuentra también la tumba del presidente John F. Kennedy, quien está enterrado junto a su esposa y alguno de sus hijos.

Otro de los memoriales del cementerio está dedicado a las víctimas del ataque terrorista del 11 de septiembre al Pentágono.

Cementerio del Père-Lachaise

Es el cementerio más grande de París y uno de los más conocidos en el mundo,  en éste se encuentran personalidades como Jim Morrison, Oscar Wilde Frederic Chopin, Édith Piaf, entre otros.

La tumba más pictórica es la del escritor Oscar Wilde, pues está llena de siluetas de labios. A pesar de que existía una multa de hasta 12 dólares para quien besara la sepultura, la tumba está llena de miles de besos.

La tumba del exlíder de The Doors, Jim Morrison, también es muy visitada y, pese a que hay mucha seguridad, los fans ya han logrado robar cuatro de sus lápidas.

La recoleta

En este cementerio argentino, se encuentra la tumba de Eva Suarte de Perón “Evita Perón”,  primera dama e influyente líder política de argentina. Ahí están enterrados los cuerpos de los personajes más importantes de Argentina.

Cementerio de Highgate

Está ubicado al norte de Londres, Inglaterra y es considerado parte del patrimonio cultural inglés y en el registro de parques y jardines de especial interés histórico en Inglaterra consta con el Grado I.

Dentro de sus tumbas famosas se encuentra la del filósofo, intelectual y militante comunista Karl Marx, la del físico y químico Michael Faraday, los padres y hermanos de Charles Dickens, entre otras.

A mediados de la década de 1960, se decía que en el cementerio rondaba un vampiro, lo que motivó la visita de las personas para comprobarlo.

Cementerio alegre

Está situado en Rumania y es llamado así debido a sus tumbas con coloridas pinturas naïfs, mismas que describen de manera original y poética, a las personas que están enterradas ahí.

Los orígenes del cementerio están vinculados con el nombre de Stan Ioan Patras, un artista local que esculpió las primeras lápidas. En 1935, Patras talló el primer epitafio y, a partir de 1960, más de 800 de esas cruces de madera de roble estaban en la vista.