Mitos sobre la visita al dentista en los niños

Algunos mitos que suelen acompañar la visita al ortodoncista y que debemos evitar:

  • La visita al ortodoncista es sólo para adolescentes: el primer examen profundo debe ser a los 7 años, momento en que los niños ya son conscientes de su utilidad y colaboran con el especialista.

 

  • Se debe acudir al dentista solo cuando hay dolor o molestia en los dientes: la prevención ayuda a detectar malos hábitos o problemas dentales.

 

  • Se debe aplicar ortodoncia cuando han salido todos los dientes: la ortodoncia removible es el tratamiento estándar para la corrección de los movimientos dentales limitados, que utiliza el crecimiento natural del maxilar para guiar los dientes y las estructuras óseas a la posición correcta.

 

  • Los tratamientos estéticos de ortodoncia no existen para los niños: uno de los principales inconvenientes de la ortodoncia es que el niño sienta vergüenza o afecte a su autoestima, principalmente cuando está en la escuela. El pequeño puede elegir brackets de colores para hacerlo más divertido.

 

  • Después de la ortodoncia no se requiere cuidado, los dientes  quedan bien para siempre: un tratamiento de ortodoncia suele durar dieciocho meses. Sin embargo, el año siguiente los dientes están más blancos de lo normal y tienden a moverse. Por eso se requiere un aparato de contención para evitar que se muevan. Además, se recomienda la visita periódica con es experto.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here