Controlar la diabetes

Por: Edith Gómez 

La diabetes es una parte de tu día a día. Es muy importante que aprendas a controlarla cuando estás enfermo, cuando vas a la escuela o al trabajo, o incluso cuando te vas de viaje.

Seguidamente te presento una serie de consejos para controlar la diabetes en este tipo de circunstancias:

  1. Si estás enfermo

En los niveles de glucosa en sangre puede repercutir el contraer una infección, una gripe o un simple resfriado. En las peores circunstancias puedes llegar a sufrir un coma si el nivel de glucosa en sangre aumenta más de lo esperado.

Debes estar preparado para la enfermedad. Pregunta al equipo de atención médica:

  • Qué debes beber y comer
  • Si debes buscar cetonas en la sangre o en la orina
  • Si la dosis de medicamentos para la diabetes debe ser cambiada
  • Con qué frecuencia hay que medir el nivel de glucosa en sangre

Qué hacer si utilizas insulina:

  • Debes administrarte insulina aunque hayas pasado el día entero vomitando. De todas formas, pregúntale a tu médico cómo debes ajustar la dosis según el nivel de glucosa en sangre que tengas en ese momento.

Qué hacer si no utilizas insulina:

  • Debes tomar los medicamentos para la diabetes siempre, a pesar de haber estado vomitando o de sentirte muy enfermo.

El equipo de profesionales de salud también podría aconsejarte lo siguiente:

  • Cuatro veces al día debes medir el nivel de glucosa en la sangre, así como anotar los resultados que se muestran en un librito diario. Es interesante que estos datos los lleves a junto de los profesionales médicos con el fin de analizarlos detalladamente.
  • Tomar al menos tres vasos de agua cada hora del día que se esté despierto. Puede ser otro tipo de bebida sin calorías o cafeína.
  • A pesar de que en algunas circunstancias no puedas comer, debes administrar los medicamentos para la diabetes.
  • Intenta incluir en tu dieta los siguientes productos que te proponemos, si no puedes ingerir comida o alimentos sólidos:
    • Jugos
    • Saltinas
    • Tostadas secas
    • Sopas
    • Yogur
    • Caldos o consomés
    • Helados de sorbete o de paleta
    • Soda regular, no sin azúcar
    • Gelatina regular, no sin azúcar

Si sucede cualquiera de las situaciones que menciono a continuación, llama inmediatamente a un médico:

  • Vomitas más de una vez al día
  • Has sufrido diarrea durante más de 6 horas
  • Te cuesta respirar
  • Tienes fiebre alta
  • No logras pensar con claridad
  • Tienes más sueño del normal o te sientes muy cansado
  • El nivel de glucosa en sangre ha sido superior a 240 durante más de 24 horas
  • La orina y la sangre contienen una cantidad moderada o abundante de cetonas
  1. Si estás en el trabajo o en la escuela

Haz lo siguiente para controlar la diabetes cuando estés en la escuela o en el trabajo:

  • Coméntale al enfermero del trabajo o de la escuela que padeces diabetes.
  • Informa también a tus profesores, compañeros o amigos cuáles son los signos de la hipoglucemia. En caso de necesitar ayuda, ellos podrán prestártela.
  • Sigue tu plan de comidas.
  • Ten a mano alguna merienda con el fin de tratar la hipoglucemia.
  • Sigue el plan de comidas que tienes establecido.
  1. Si estás lejos de tu casa

Es muy importante que aprendas a controlar la diabetes, incluso cuando estás de vacaciones. Algunos consejos a continuación:

  • Evita o intenta limitar el consumo de bebidas alcohólicas, incluida la cerveza y el vino. Para prevenir la hipoglucemia come algo si ingieres alguna de estas bebidas.
  • A pesar de que vayas a comer fuera, intenta seguir con tu plan de comidas establecido. Puedes llevar alguna merienda por si tardan mucho en servir los platos.
  • Si vas a viajar en avión, es conveniente que lleves alimentos y meriendas.
  • Mide el nivel de glucosa en sangre antes de salir de viaje, sobre todo si vas a conducir llevando el coche. Cada dos horas para y repite la prueba. Debes llevar algún alimento como galletas de soda, fruta, zumo o gaseosa por si disminuye el nivel de glucosa en sangre.
  • Lleva los medicamentos (pastillas para la diabetes e insulina, jeringas de insulina) y los suministros necesarios para hacerte pruebas sanguíneas. Nunca los pongas en la maleta que vas a llevar dentro del avión o del tren.
  • Pregúntale a tu médico cómo ajustar la dosis de fármacos si vas a cambiar de zona horaria.
  • Intenta llevar calzado cómodo para las vacaciones, ya que solemos caminar más de lo habitual. Cuida tus pies.
  • Pídele a tu médico una receta y que te aconseje otro profesional para visitar al lugar al que vas a viajar.
  • En otros países utilizan otro tipo de medicamentos de insulina, así que es mejor que lleves suministros y no te fíes de poder adquirirlos allá donde viajas.

Qué hacer si utilizas insulina cuando estás de viaje:

  • Es importante llevar más suministros de los necesarios, por si se extravían o rompen.
  • Lleva contigo los suministros para hacerte pruebas de sangre y los medicamentos que vayas a necesitar, como insulina o pastillas para la diabetes.
  • Pide a tu médico que escriba una carta donde exponga que padeces diabetes y que debes administrarte insulina cada X horas, así como medir el nivel de glucosa en sangre de manera constante. 

Acerca del autor: Edith Gómez es editora en Gananci, apasionada del marketing digital, especializada en comunicación online. Se niega a irse a la cama cada noche sin haber aprendido algo nuevo. Le inquietan las ideas de negocio y, más aún, aportar una mirada creativa al pequeño mundo en el que vivimos.