El jengibre es una raíz de origen oriental y poco a poco se ha ido extendiendo por el mundo. Actualmente muy popular por todos los beneficios que otorga, pero ¿sabes cuáles son? A continuación, te lo decimos.
- Metabolismo
Esta raíz hace que el cuerpo absorba los nutrientes más fácilmente, lo cual acelera el metabolismo.
- Combate el mareo
Puedes eliminar el mareo con una taza de té de jengibre o masticando un trozo. Si lo deseas, puedes agregar un poco de miel de abeja.
- Elimina las náuseas
El jengibre también es muy recomendable para luchar contra las náuseas, ayuda especialmente a las mujeres embarazadas.
- Antiinflamatorio
Gracias a sus propiedades antiinflamatorias, el jengibre es una gran opción para disminuir el dolor muscular y de articulaciones. También reduce los dolores menstruales.
- Estabiliza los niveles de azúcar
Gracias a sus propiedades antidiabéticas, esta raíz mantiene estable los niveles de azúcar en la sangre y reduce los niveles de lipoproteínas y colesterol, lo cual disminuye el riesgo de ataques cardíacos.
- Combate la congestión
Lucha contra la congestión nasal. Además, funciona como expectorante, lo cual también lo convierte en un gran aliado contra el asma.
- Previene el cáncer
El jengibre ayuda a prevenir el cáncer de mama, ovarios, páncreas y colon, ya que cuenta con gingerol.
- Ayuda al cerebro
Previene la pérdida de memoria y enfermedades como el alzheimer, ya que combate la inflamación del cerebro. Asimismo, propicia un mejor funcionamiento de la memoria y tiempo de reacción en las mujeres.
Sin duda el jengibre es algo que debes incluir en tu dieta, ya que proporciona grandes beneficios para la salud.
Fuente: Imujer