Dormir, aparte de ser necesario, es bastante placentero. Necesitamos dormir para poder recuperarnos, para tener energía en nuestras actividades diarias y para poder desarrollarnos mentalmente, pero si no lo hacemos en la postura adecuada, el descanso no será igual y tendremos diversos problemas.

El problema más notorio al principio será que no estaremos descansados, por lo cual no tendremos energía durante el día. Después de eso, los problemas aumentarán, con dolores de espalda y cuello. Puede llegar un momento en que estemos muy afectados por este hecho. Para que no pase, conoce cuál es la mejor postura para dormir.

La mejor postura para dormir es boca arriba, todo el peso distribuirlo a lo largo de nuestra espalda. Pero para que sea totalmente correctas, deberíamos quitar la almohada, así nuestra postura sería recta, si no quieres quitarla, lo que tienes que hacer es buscar una que no tenga el grosor adecuado. Para que te des una idea, la barbilla debe quedar paralela a los pues de la cama y que de ninguna manera se junte al pecho.

Para las personas que sufren dolor lumbar, la mejor opción es dormir en posición fetal: de lado con las piernas encogidas. Con esto, la cobertura de la espalda liberará la tensión de las vértebras lumbares. Para mejorar la postura, puedes poner una almohada entre las piernas.

La posición con la que nunca se debe dormir es boca abajo, ya que se desalinea la columna vertebral, generando una gran presión en la zona lumbar. Aparte, el cuello también sufre en esta posición.

Así que ahora que ya sabes cómo es mejor dormir, realízalo para que puedas dormir correctamente y dar lo mejor de ti durante el día.

Fuente: Vitónica