Al hacer ejercicio, todos hemos experimentado una molestia en la parte baja del abdomen que nos impide continuar ejercitándonos, al menos por un momento. Este dolor es provocado porque diafragma, el cual se relaja o se contrae para que nos sea posible inhalar y exhalar, es golpeado constantemente en el momento de ejecutar los ejercicios. Esto sucede cuando nos esforzamos de más o cuando realizamos movimientos bruscos, pero no es la única razón. A continuación, te contamos cuáles son las razones por las que experimentamos el comúnmente llamado “dolor de caballo”.

Causas

  1. Respirar por la boca

Es normal que al hacer ejercicio sientas que te falta aire y abras la boca para poder respirar mejor. Sin embargo, esto solamente provoca que el estómago y los intestinos se llenen de gas, lo cual empuja el hígado y esto hace que experimentemos molestias al correr.

2. Comer antes de hacer ejercicio

Debido a que al hacer ejercicio la sangre se dirige principalmente a los grupos musculares del cuerpo, el sistema digestivo trabaja con lentitud, provocando dilatación en los órganos abdominales.

3. Tomar refresco o bebidas dulces para calmar la sed

Las bebidas carbonatadas o con azúcar, hacen que los órganos que participan en la digestión, tengan un aumento de volumen.

4. Mal control de la respiración

Llevar un ritmo inestable de respiración, puede provocar cansancio y dolor en el diafragma.

Este dolor desaparece con facilidad y con rapidez, sin embargo, si aparece sin motivo alguno, es decir, cuando no se realice ejercicio, es importante acudir a un especialista, ya que podría tratarse de una hernia o un absceso abdominal.

Fuente: Salud y medicina