Un problema muy común en los ojos, es la conjuntivitis. Sin embargo, no se trata de nada grave ni muy difícil de tratar o incluso de prevenir.
La conjuntivitis se da cuando la conjuntiva, es decir, la capa transparente y delgada de la esclerótica (parte blanca del ojo), se inflama. La conjuntiva cuenta con vasos sanguíneos que recubren la esclerótica. Por lo tanto, cualquier factor que genere una inflamación, provacará que los vasos sanguíneos se dilaten, provocando el enrojecimiento de los ojos.
Causas
- Viral: es ocasionada por un virus como el de la gripa. Es fácil de tratar, ya que suele desaparecer naturalmente en unos días. Puede contagiarse por medio de la tos o estornudos.
- Bacteriana: como su nombre lo dice, es ocasionada por bacterias. Este tipo de conjuntivitis debe tratarse inmediatamente, ya que, de lo contrario, el ojo podría dañarse. Puede contagiarse por contacto directo, es decir, si se tocan los ojos y luego a otra persona o a algún objeto.
- Alérgica: el polvo, el polen o la caspa de los animales pueden causar este tipo de conjuntivitis. Este tipo de conjuntivitis no es contagiosa.
Síntomas
Generalmente se enrojecen los ojos. Si se trata de una conjuntivitis viral, habrá lagrimeo, picazón y sensibilidad a la luz. Por otro lado, si es conjuntivitis bacteriana, el ojo secretará una sustancia amarilla y pegajosa. Finalmente, si se trata de conjuntivitis alérgica, los síntomas serán ardor, picazón y lagrimeo constante. Dichos síntomas pueden estar acompañados de mucosidad, congestión nasal y sensibilidad a la luz.
¿Cómo prevenir?
- No compartir artículos personales.
- Taparse la boca al estornudar o toser.
- Evitar tocar los ojos.
- Jamás compartir lentes de contacto.
- Lavarse frecuentemente las manos.
- Usar frecuentemente desinfectante de manos.
En caso de presentar los síntomas, es recomendable que acudas a tu médico para que detecte el tipo de conjuntivitis y pueda asignarte un tratamiento apropiado. Es importante recordar que, si padeces conjuntivitis, hay que tomar precauciones para evitar el contagio.
Fuente: All About Vision