La fotofobia es una molestia en los ojos cuando se está en presencia de una luz brillante, ésta puede ser natural o artificial. El malestar es hasta cierto punto común, ya que acompaña a otros problemas de la salud, pero también hay muchas personas que lo presentan sin otra enfermedad presente.

Además de la molestia en los ojos, se pueden presentar los siguiente síntomas:

  • Dolor ocular
  • Náuseas o mareos
  • Dolor de cabeza
  • Rigidez cervical
  • Visión borrosa
  • Irritación o herida en los ojos
  • Enrojecimiento, inflamación y picazón
  • Cambios en la audición
  • Entumecimiento u hormigueo en otra parte del cuerpo

Algunas de las razones más usuales por las cuales se puede tener fotofobia son:

  • Migraña
  • Úlcera corneal
  • Abrasión corneal
  • Quemadura en los ojos
  • Iritis o uveítis aguda
  • Determinadas drogas (cocaína, anfetaminas, atropina, ciclopentolato, idoxiuridina, etcétera)
  • Lentes de contacto mal puestos
  • Uso excesivo de lentes de contacto
  • Infección o enfermedad ocular
  • Dilatación de los ojos por examen ocular
  • Meningitis
  • Recuperación de una cirugía de los ojos

Los cuidados que se deben de tener en casa para que disminuir las molestias son: evitar la luz, cerrar los ojos, usar lentes oscuros y oscurecer el cuarto.

Pero si el dolor se intensifica o continúa por más de dos días, es necesario ir con un médico para que pueda atenderlo correctamente.

Fuente: MedlinePlus