Qué hacer con la acidez gástrica

Seguro alguna vez has tenido acidez gástrica. Es la sensación de ardor que se produce abajo o atrás del esternón. Este dolor puede extenderse desde el estómago hasta el pecho, cuello o garganta. Aquí te decimos qué hacer con la acidez gástrica.

La acidez se presenta cuando el esfínter esofágico inferior, banda de músculos que está al final del esófago, no se cierra bien, haciendo que el contenido del estómago se regrese. Esto se conoce como el reflujo.

Tabla de Contenidos

Causas

Como se dijo, es muy probable que todas las personas tengan acidez en algún momento de su vida. Ésta puede ser causada por comida, medicina, el embarazo u otro problema como hernia hiatal.

Cuando esto se presenta de manera frecuente, se puede tener la enfermedad por reflujo gastroesofágico. En este momento, ya se debe de realizar un tratamiento médico, pero si sólo es de manera esporádica, se puede tratar en casa.

Tratamiento en casa

¿Qué hacer con la acidez gástrica? Cuando la acidez es moderada y sólo se presenta de manera ocasional, se puede tratar en casa. Recordando que si después de estas medidas, la acidez sigue, se debe de consultar a un medico.

  • Evita consumir:
    • Cafeína
    • Alcohol
    • Alimentos irritantes
    • Chocolate
    • Jugos
    • Menta
    • Alimentos condimentados
    • Frutas cítricas
    • Tomate
    • Productos lácteos ricos en grasa
  • Evita el ejercicio después de comer o antes de ir a la cama.
  • No uses ropa apretada o vestimenta alrededor de la cintura.
  • Duerme con la cabeza ligeramente levantada (15 centímetros).
  • Reduce el estrés.
  • Deja el cigarro.

Si todo esto no funciona, es importante ir con un especialista. Además, se debe de acudir al médico en las siguientes situaciones:

  • Se vomita sangre
  • Presentas heces de color negro
  • Se tiene dolor o sensación de ardor en el pecho
  • Estás bajando de peso sin buscar esto
  • Presentas dificultad para tragar
  • Los síntomas empeoran al ingerir antiácidos

Fuente: MedlinePlus