Fuente: MedlinePlus
La migraña es un dolor de cabeza que normalmente se presenta con pulsaciones en un lado de la cabeza. Se da en diferentes intensidades y puede venir acompañado de sensibilidad a la luz, náuseas y vómito. Normalmente se presenta en episodios que pueden durar desde unas horas hasta varios días.
Lo mejor es evitar este tipo de dolor, ya que puede llegar a ser incapacitante, para esto se deben evitar alimentos que lo desencadenen. Dependiendo de cada persona se decide qué alimentos se deben de evitar y en qué momento, ya que algunos sólo se evitan cuando se presentan los episodios y otros siempre que consuman el alimento desencadenará en el dolor. Algunos de los alimentos son:
- Alimentos procesados, fermentados, adobados o marinados.
- Alimentos que contengan GMS (glutamato monosódico).
- Productos de repostería, chocolates, nueces.
- Productos lácteos.
- Frutas como aguacate, plátano y cítricos.
- Carnes que contienen nitratos como tocino, hotdogs, salchichón y embutidos.
- Vino tinto.
- Queso curado.
- Pescado ahumado, hígados de pollo.
- Brevas y ciertas legumbres.
También ciertos olores, ruidos y luces pueden ser desencadenantes de la migraña.
Es importante ver qué factores de la vida diaria pueden ser desencadenantes del dolor de cabeza para evitarlos. Algunos elementos que pueden hacer que no te den migraña son:
- Evitar el estrés por distintas situaciones, no siempre se puede evitar, por lo cual es conveniente aprender a manejarlo.
- Dormir correctamente.
- Hacer ejercicio diario.
- Ir disminuyendo la cantidad de cafeína ingerida.
Si te da migraña el mejor remedio casero para que pase el episodio es el descanso, de preferencia en un lugar oscuro, tranquilo y sin ruido, así te sentirás mejor. También es importante beber agua, para evitar la deshidratación y como último ponerse paños de agua fría sobre la cabeza.
Si los dolores no se curan de manera natural, hay muchos medicamentos, en su mayoría analgésicos, que te pueden ayudar a controlar el dolor, pero para saber cuál tomar tienes que consultar a tu médico.
Cuando es un dolor muy fuerte e incapacitante es importante que llames a tu médico, para que así el te pueda dar una medicina para disminuir el dolor.
Algunas de las características del momento en que tienes que hablarle a tu médico o algún servicio de emergencia en el momento son:
- Estás experimentando un dolor tan fuerte como nunca has sentido.
- Que presentes problemas para ver, hablar, de movimiento o de equilibrio, más aún si nunca antes has presentado estos síntomas cuando tienes un dolor de cabeza.
- El dolor de cabeza comienza de manera repentina.
También puede haber características que te indican que necesitas consultar con tu médico tus dolores de cabeza, aunque no de emergencia como en el caso anterior, éstas son:
- Que los medicamentos te den efectos secundarios.
- El dolor de cabeza cambie de patrón.
- En caso de estar embarazada o con posibilidades, ya que hay algunos medicamentos que no puedes tomar.
- Los tratamientos, ya sean con medicina o naturales, que antes servían ya no sirven.
- Tengas que tomar medicinas para el dolor de cabeza más de tres días a la semana.
- Cuando presentas dolor de cabeza al tomar pastillas anticonceptivas.
- Que el dolor de cabeza aparezca o sea más intenso cuando te acuestes.
La migraña puede llegar a ser muy dolorosa, por eso es importante evitar llegar a ese punto, muchas personas tienen síntomas antes de cada episodio por lo cual lo pueden controlar, recuerda consultar a tu médico para que te recete medicinas para controlar el dolor.