¿Qué riesgos corres cuando se te cae/rompe un diente?

¿Por qué no podemos andar por la vida sin un diente?

Va más allá de la estética.
• Causas de pérdida dental parcial o total.
• Implantes dentales: ¿qué son? ¿Convienen? ¿Todos pueden ponerse un implante dental?

Básicos

• Tenemos 32 dientes
• Los dientes permanentes se dividen en 4 categorías: Incisivos, caninos, premolares y molares.
• Los Incisivos suelen ser 8, se caracterizan por tener los bordes afilados, su función básica es la de cortar los alimentos.
• Los caninos, 4 dientes de forma puntiaguda, mejor conocidos como los colmillos, su principal función es desgarrar el alimento.
• Los premolares son los 8 dientes que se encuentran, después de los caninos, cumplen con la función de triturar.
• Los molares son 12, dentro de este grupo se encuentran las “muelas del juicio” o “cordales”.

Sobre pérdida dental

• La periodontitis es la causa principal de la caída de los dientes en los adultos
• Es la inflamación e infección de los ligamentos y huesos que sirven de soporte a los dientes.
• Puede darse por una gingivitis no atendida
• Afecta aprox al 20% de todos los adultos en el mundo

• El tratamiento con implantes dentales puede ser realizado para sustituir una pieza dental, varias piezas dentales o toda la dentadura.

Causas comunes de pérdidas dentales

• Traumatismos (golpes)
• Enfermedades periodontales –Periodontitis
• Osteoporosis
• Extracciones (por tratamientos de ortodoncia)
• En Países como Estados Unidos, Japón, Alemania E Italia hay una relación entre la pérdida de dientes y el hábito de fumar:
• 3 de cada 10 pacientes que van al dentista por pérdida de algún diente son fumadores o exfumadores

Consecuencias de las pérdidas dentales

• Daña la alineación de los demás dientes
• Pérdida del hueso mandibular
• Si perdemos un diente y no lo reemplazamos, el hueso de la mandíbula empieza a degradarse, dificultando la recuperación del diente en cuestión y cambiando la fisonomía de nuestra cara
• Afecta a la dicción
• Estética
• Problemas para comer

Los implantes

• Hay evidencias de que desde la Antigüedad (hace 4mil años) la personas usaban distintos materiales para reemplazar piezas dentales perdidas (En China varas de bambú; en Egipto piedras preciosas o hasta dientes de alguien más)

• Los implantes como los conocemos comenzaron a realizarse en el siglo XX.

• En 1952 el cirujano ortopédico suizo Per Ingvar Brånemark estaba buscando la forma de sanar los huesos de sus pacientes. Sus experimentos lo llevaron a descubrir la oseointegración:
• Proceso por el que los huesos se unen a un cuerpo implantado para mantenerlo en su lugar y convertirlo en una parte más del sistema óseo.

¿Todos pueden ponerse un implante dental?

• Casi todos. Los pacientes deben tener encías sanas, buenos hábitos de higiene.
• Los fumadores, pacientes con enfermedades crónicas como diabetes o padecimientos cardiacos, o aquellos que hayan tenido tratamientos anticoagulantes o de radioterapia en la zona del cuello / cabeza deben ser evaluados de forma especial

Riesgos de un implante dental

• Infección
• Sangrado excesivo
• Que el implante falle y la pieza vuelva a caerse.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here