No es tarea fácil recuperarse de un maratón, dicen que cuesta más de una semana, pero algunos estudios hablan de que la recuperación se completa pasado un mes. En las primeras horas después de correr un maratón, la alimentación es sumamente importante y la mayoría de los corredores la ignoran.
En una hora de carrera pierdes una cantidad de líquido que equivale aproximadamente a 5% del peso corporal, por lo que debes enfocarte en recuperar los líquidos.
1. No excedas en las proteínas: Es necesario tomar una pequeña cantidad de proteínas al día, para proporcionar los aminoácidos que necesitan los músculos para regenerar las células después de un maratón, pero no es conveniente abusar.
2. No consumas grasas: Las grasas se digieren más lento y las grasas no saludables, harán más lenta tu recuperación.
3. No consumas bebidas alcohólicas: Tras un esfuerzo intenso, este tipo de bebidas incrementan la deshidratación.
4. Olvídate de la báscula: Si crees que has descubierto el secreto para perder 4 kilos en un día, recuerda que la mayoría del peso que has perdido es agua, y que si no recuperas al menos 75% del peso perdido, vas a tener serios problemas de hidratación, más dolor muscular, mareos, dolores de cabeza y debilidad al día siguiente.
5. Descansa: La mayoría de las investigaciones, aconsejan no correr en esa semana, andar o nadar suave, para que los músculos se vayan recuperando sin “estrés” y con tiempo. Es el momento de confiar en tu masajista, y probar con el yoga para que tu mente también descanse del maratón.