Este término no sólo sirve para hacer una descripción figurada de nuestro estado de ánimo, sino que también habla de una condición física real que puede afectar a una persona.

El síndrome del corazón roto tiene síntomas muy parecidos a un infarto, pero sin tener sus consecuencias, por eso mucha gente que sufre el síndrome cree que está teniendo un ataque al corazón.

También conocido como miocardiopatía de Takotsubo, el síndrome del corazón roto se sufre por un episodio de gran estrés, que se puede deber a un desengaño, la pérdida de un ser querido o un estrés continuo, entre otras. 90% de las víctimas del síndrome del corazón roto son mujeres.

Los síntomas que se presentan son:

  • Dolor en el brazo izquierdo
  • Sudor frío
  • Dolor fuerte en el pecho
  • Cansancio injustificado

Es importante mencionar que estos síntomas también se presentan en los infartos, por eso es importante obtener atención médica apenas se presenten.

La manera de prevenir el síndrome es calmándonos, teniendo el estrés y la ansiedad controlados, para que no afecten nuestra rutina diaria y no causen un problema mayor.

Fuente: Mejor con salud