Nut. Norma Rábago, Diplomada en Nutrición y Bariatría
HOSPITAL ANGELES MEXICOTORRE A – 601
TEL. 52726211, 36216448
El síndrome metabólico es un grupo de anormalidades que aumenta el riesgo de cardiopatía. Se caracteriza por resistencia a la insulina, obesidad abdominal, aumento de la presión arterial y de la concentración de triglicéridos, cifras bajas de colesterol HDL y tolerancia a la glucosa anormal. También se le denomina síndrome X y síndrome de resistencia a la insulina.
Se relaciona con el siguiente grupo de anormalidades metabólicas:
- Aumento de la grasa corporal central (abdominal)
- Aumento de la insulina sanguínea
- Presión arterial elevada (130/85 mmHg o más)
- Triglicéridos elevados (150 mg/dl o más)
- Disminución de colesterol HDL (menos de 50 mg/dl en mujeres y 40 mg/dl en hombres)
- Aumento de glucosa en sangre (110 mg/dl o más)
El diagnóstico se establece cuando se identifican tres o más anormalidades. Las personas con cuatro o cinco irregularidades metabólicas padecen riesgo 3.7 veces mayor de cardiopatía y 2.5 veces mayor de diabetes tipo 2. La mayoría de los casos se observa en adultos inactivos con sobrepeso u obesidad.
Para prevenirlo, se debe llevar una alimentación adecuada, evitar el aumento de grasa abdominal, inactividad física y patrones de alimentación errónea.