Cada año, mueren cerca de 50 mil personas en México por un infarto, esto sucede porque la mitad de los que sufren un ataque al corazón llegan tarde a una institución para recibir atención médica. Es más probable que un hombre sufra esta afección, pero en las mujeres tiene mayor mortalidad. Es por todo esto que es importante saber los síntomas, para así poder atenderlo a tiempo.
Hay distintas señales que indican que una persona está sufriendo un infarto, pero las principales son:
- Dificultad para respirar y fatiga. Estos dos síntomas normalmente se muestran juntos y pueden estar presentes meses antes del episodio. La disnea o dificultad para respirar se presenta en un gran número de infartos, sobre todo de mujer, por esto aparece la fatiga. Muchas veces el cansancio excesivo no se relaciona con una enfermedad del corazón, pero es mejor ir con un médico para que él haga la valoración.
- Exceso de sudoración. Si se suda más de lo habitual, sobre todo cuando no se está haciendo ejercicio, puede ser un síntoma de un problema en el corazón. Como hay arterias obstruidas, el corazón necesita esforzarse más para lograr su trabajo, por lo cual aparece la sudoración. Este síntoma se puede presentar unos días antes del episodio. Si sudas sin razón alguna, debes de acudir con tu médico.
- Nauseas, indigestión y vómito. Estos síntomas también son difíciles de asociar con un paro cardiaco. Pero si no hay una razón lógica por la cual los presentas, mejor acude con tu médico.
- Dolor en el pecho. Éste es el síntoma que se asocia más fácil con un infarto, así como el más frecuente. El dolor es intenso y se puede extender a espalda, brazos y hombros, sobre todo del lado izquierdo. El dolor puede que no se presente de manera continua, sino que venga y vaya.
Muchas veces la mayoría de los síntomas los relacionamos a otros temas, pero es mejor prevenir que lamentar. Así que si presentas alguno de estos síntomas, mejor ve con un médico, él te dirá la razón y podrás controlar la llegada del infarto.
Fuente: El Confidencial