Al tener una quemadura, muchas veces no sabemos cómo reaccionar, en ese caso lo mejor es ir con un médico que pueda indicarnos el camino correcto. Hay tipos de quemadura que afectarán a la persona de distinta manera:

  • Primer grado

Éstas son las quemaduras más leves, sólo afectan a la capa exterior de la piel, pueden causar enrojecimiento en la zona, hinchazón y dolor.

  • Segundo grado

También conocidas como de espesor parcial, las quemaduras de segundo grado afectan tanto a la capa exterior como a la subyacente de la piel. Provocan enrojecimiento, dolor, ampollas e inflamación.

  • Tercer grado

También conocidas como de espesor completo, estas quemaduras afectan a las capas profundas de la piel y pueden llegar a provocar coloración blanquecina, oscura o carbonizada, hasta el punto que la piel quede insensible.

Para saber si una quemadura es menor o mayor se deben de ver sus características:

  • Menores

Son las quemaduras de primer grado en todo el cuerpo o las de segundo grado con una dimensión menor a dos o tres pulgadas de ancho.

  • Mayores

Éstas son las de tercer grado, las de segundo grado mayores a dos o tres pulgadas de ancho y las de segundo grado en manos, pies, cara ingle, glúteo o una articulación importante.

Es importante acudir a un médico para tratar la quemadura, sin importar la gravedad de ésta.